Diario de León

Las líneas férreas de Pajares no son infranqueables para los osos.

Un tramo del trazado ferroviario que une León con Asturias.

Un tramo del trazado ferroviario que une León con Asturias.

Publicado por
Efe | León

Creado:

Actualizado:

La Fundación Oso Pardo ha elaborado un estudio sobre la «permeabilidad» de las líneas férreas que cruzan la Cordillera Cantábrica, uniendo León y Asturias, mediante el que ha determinado que éstas no son una barrera infranqueable para los osos. El informe indica que en la línea convencional «hay suficientes zonas de paso para los osos», aunque explica que Adif seguirá trabajando en el mantenimiento y mejora de sus infraestructuras para proteger la vida de estos animales. En lo que respecta a las obras de la nueva línea de alta velocidad León-Asturias en construcción, Adif no se ha limitado a cumplir las exigencias de la Declaración de Impacto Ambiental, sino que además está haciendo un seguimiento mensual de la fauna, en colaboración con la Fundación Oso Pardo, según dichas fuentes. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna señal de que estas obras estén afectando a los osos, ya que su presencia en la zona es esporádica. El oso pardo es uno de los animales más emblemáticos de la fauna española y está incluido en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría de «En peligro de extinción». Según las últimas estimaciones, se considera que quedan unos 130 osos pardos en la Cordillera Cantábrica, la mayor parte en la llamada Zona Occidental, ya que en la Oriental -este de León y norte de Palencia- la situación es crítica. EFE

tracking