Diario de León

El PP reclama a sus militantes que remen juntos ante la crisis

Culpa al Gobierno de la situación y dice que la mejor «política social es el empleo»

Isabel Carrasco y Fernández Mañueco, ayer en la ciudad.

Isabel Carrasco y Fernández Mañueco, ayer en la ciudad.

Publicado por
a. g. puente | león
León

Creado:

Actualizado:

Movilizar a todos y cada uno de los miembros del Partido Popular en cada rincón de la comunidad. Es el objetivo del responsable autonómico de los populares, Juan Vicente Herrera, que ayer se encargó de transmitir en León su número dos en el partido, Alfonso Fernández Mañueco.

Antes de dar comienzo la Junta Directiva del PP leonés, el secretario regional recalcó la necesidad de que todos los miembros del partido «remen en la misma dirección», incidió en la «situación económica lamentable» que sufre el país y recordó que el paro ha vuelto a crecer en otras 100.000 personas «por la nefasta política de Zapatero». Tampoco olvidó referirse a la decisión del Gobierno de subir los impuestos.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para el 2010 dijo que son «profundamente horrorosos», criticando los recortes que sufrirán las administraciones públicas con la bajada de la recaudación y la «injusta financiación autonómica e inexistente marco para las instituciones locales».

En este sentido, dijo que la Junta perderá el año que viene 1.000 millones de euros y también dejarán de percibir importantes recursos ayuntamientos y diputaciones.

Anunció «políticas en positivo» del PP ante la situación económica, como propuestas para bajar los impuestos y más medidas sociales. «La política social más eficaz es la creación de empleo», enfatizó.

Fernández Mañueco dijo, además, que «tan responsable de la situación es Zapatero como los dirigentes socialistas en Castilla y León o el alcalde de esta ciudad».

A la reunión de ayer también llegó el eco de la tensión vivida estos días en el seno del PP nacional ante las crisis de Valencia y Madrid. «Debemos hacer una reflexión autocrítica», alabando las palabras de Rajoy en las que advirtió que «no habrá próxima vez», así como las disculpas pedidas a toda la ciudadanía por parte de Cospedal.

También habló Mañueco del proceso de fusión de cajas en la comunidad. Reclamó la autonomía de los consejos de administración y resaltó el «beneficio» que esta operación supondrá para las tres entidades implicadas.

tracking