Diario de León

Reportaje | MAITE RABANILLO

Y Alija se libró del jurru

La contienda de anoche fue férrea y los jurrus pusieron mucha resistencia aunque al final fueron ven

La contienda de anoche fue férrea y los jurrus pusieron mucha resistencia aunque al final fueron ven

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Alija vivió ayer una tarde de lucha encarnizada entre el bien y el mal. Los malvados jurrus espantaron primero a las decenas de vecinos y curiosos que rodearon el poblado a la espera de ver un espectáculo que no defraudó. Los emblemas del mal llegaron envalentonados convocados por su jefe, haciéndose los fuertes con el fuego como bandera y enormes tenazas como arma. Gritos de furia y espanto que camparon a sus anchas por la plaza Mayor de Alija, sembrando la confusión, el miedo y el fuego. Un largo reinado del mal que levantó en armas a las mujeres de Alija, con la corregidora al frente, que pidieron auxilio a Doña Cuaresma para que les librara de los malvados jurrus y sus fechorías.

Desde las almenas del castillo de Pimentel, Doña Cuaresma lanzó al frío viento de la tarde las cenizas que alejarían de la villa a los malos espíritus y convocó a los birrias para la defensa de Alija. Pronto se libró una batalla cruenta que acabó, como cada año, con el gran jurru en la hoguera y la tribu maldita encerrada en las almenas.

El Ritual del Jurru, uno de los antruejos con mayor repercusión de la provincia, fue narrado desde el balcón del Ayuntamiento por José Antonio Prieto, quien recibió la palabra de manos del alcalde, Luis Gómez Villaboa, que dio la bienvenida a todos los presentes.

Considerada fiesta de Interés Turístico Provincial, el antruejo de Alija reúne todos los ingredientes de las fiestas ancestrales, con sus seres sobrehumanos y la lucha maniquea entre las fuerzas del bien y el mal, el empuje vigoroso de la primavera que se acerca inevitable y fresca y la resistencia férrea del crudo invierno que aún no quiere desaparecer y que tiene en la noche su refugio.

tracking