Diario de León

La Junta abrirá al tráfico este viernes la variante de Carrizo

Esta infraestructura mejorará las comunicaciones de los municipios y núcleos de población de la comarca del Órbigo y facilitá la movilidad de los ciudadanos

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León abrirá al tráfico el próximo viernes, 26 de marzo, la nueva variante de Carrizo de la Ribera, en la provincia de León. Esta infraestructura, que mejorará las comunicaciones de los municipios y núcleos de población de la comarca del Órbigo, ha supuesto una inversión global de casi 8,5 millones de euros.

La nueva variante de Carrizo está compuesta por dos tramos. Un primer ramal de longitud 4.213 metros cuadrados que sirve como variante de la carretera autonómica LE-420 a su paso por Carrizo de la Ribera. Un segundo ramal de longitud 1.202 metros que sirve de variante de la carretera autonómica LE-441, a su paso por la localidad de Villanueva de Carrizo. Ambos ramales confluyen en una glorieta en la carretera LE-420, en dirección a La Magdalena.

Técnicamente, ambos tramos de carretera tienen una sección tipo compuesta por dos calzadas de 3,50 metros, arcén de un metro y berma de 0,75 metros. También se contemplan cinco intersecciones nuevas de tipo glorieta. De ellas, tres tienen un diámetro interior de 20 metros, con una plataforma de ocho metros formada por una calzada de seis metros y arcenes exterior e interior de dos metros. Una cuarta intersección, con la carretera a La Magdalena, es de diámetro interior de 30 metros, con una plataforma de diez metros y arcenes exterior e interior de un metro. La quinta intersección tiene un diámetro interior de 15 metros con una plataforma de ocho metros y arcenes de un metro.

Los caminos de servicio paralelos a la variante tienen una longitud de 5.372 metros. Destaca también el nuevo viaducto sobre el río Órbigo con una longitud de 240 metros. Esta estructura cuenta con un vano de 30 metros, cuatro vanos de 45 metros y un último vano de nuevo de 30 metros. La anchura constante es de 11,50 metros con una calzada de 10,5 metros y dos barreras metálicas de 0,50 metros. El viaducto se resuelve con una viga prefabricada tipo cajón hiperestática de canto constante de 1,75 metros y fondo de 3,80 metros.

Como obras complementarias, cabe destacar la readaptación del riego a las fincas en la zona de influencia de la variante de Carrizo y Villanueva de Carrizo así como la nueva iluminación de las intersecciones mediante torretas de iluminación. También se han contemplado accesos a todas las fincas colindantes a la variante.

tracking