Diario de León

san justo de la vega

La Junta trata de frenar el cierre de Aiptesa que afectará a 48 trabajadores

Trabajo sentará en la mesa de negociación al comité y a la dirección de la empresa

Vista parcial de las instalaciones de Aiptesa, en San Justo de la Vega.

Vista parcial de las instalaciones de Aiptesa, en San Justo de la Vega.

Publicado por
maite almanza | astorga
León

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de la empresa Aprovechamiento Industrial de Plantas Textiles S.A. (Aiptesa), radicada en San Justo de la Vega, mantendrán una reunión el próximo lunes con la dirección de la planta y la jefa de la Oficina Territorial de Trabajo de León, Asunción Martínez, en un intento de acercar posturas para tratar de evitar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la firma para los 48 trabajadores que forman parte de su plantilla. Así lo confirmó ayer Francisco Cordero, presidente del comité de empresa, que indicó que en la reunión también estarán presentes representantes sindicales de los trabajadores, tanto de UGT como de CC.OO.

«Queremos llegar a acuerdos alternativos al ERE», dijo Cordero, que pidió a la dirección de la firma que, al menos, aplace este expediente hasta abril o mayo, dado que el comité de empresa y los sindicatos señalaron que será entonces cuando la plantilla finalice el trabajo que tienen comprometido hasta la fecha. «Si podemos garantizar la continuidad de la empresa, mucho mejor», matizó Cordero.

El presidente del comité de empresa indicó que la reunión se producirá a instancias de Asunción Martínez, que sugirió a los trabajadores tratar de conseguir una reunión con la dirección de Aiptesa. «La empresa aceptó venir, aunque desconocemos cuál será su disposición para el encuentro», dijo el representante de los trabajadores, en relación a la posibilidad de alcanzar un acuerdo alternativo al despido de los 48 operarios que supondrá, en la práctica, el cierre de las instalaciones, según Cordero. «Estamos abiertos a lo que sea con tal de mantener funcionando la fábrica», dijo éste.

Los representantes del comité de empresa y los sindicatos UGT -”mayoritario en dicho comité-” y CC.OO. manifestaron esta semana que la dirección de Aiptesa ya había presentado ante la Dirección General de Trabajo el ERE, que tanto unos como otros rechazaron. Sin embargo, los empleados mostraron su disposición a negociar con la empresa a partir de abril o mayo del 2011 nuevas salidas de miembros de la plantilla en caso necesario, pero nunca el cierre de la planta. La fábrica fue creada en los años cuarenta y llegó a tener cuatrocientos trabajadores.

El alcalde de San Justo de la Vega, Avelino Vázquez, por su parte consideró «una noticia muy negativa para el municipio» el posible cierre de las instalaciones. «La empresa daba trabajo a muchos vecinos de San Justo de la Vega y el resto de pueblos» del término municipal, dijo el regidor, que aclaró también que en Aiptesa «trabajaron varias generaciones» de habitantes de la comarca. La fábrica «es una de las empresas de mayor plantilla del municipio» ya que el resto, en su mayoría, suman entre diez y veinte empleados, y es «la única del sector textil en la zona», dijo. «Aiptesa era todavía hace unos años una empresa referente en el sector, que hizo importantes inversiones en maquinaria y tenía un centenar de trabajadores», explicó Vázquez.

«Para el municipio está fábrica fue fundamental para salir de la crisis de los años cuarenta del siglo pasado. En España había hambre, y Aiptesa fue un revulsivo para la economía de la comarca, fue media vida para que la gente pudiera salir adelante», indicó también. «Lamentamos profundamente el tener que llegar a este extremo», dijo el regidor.

tracking