Diario de León

El empleo minero perdido «pesa» un 70% en la ponderación de ayudas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Plan del Carbón y Desarrollo de las Comarcas Mineras 2006-2012 establece una serie de parámetros para el cálculo del reparto de las ayudas a la reestructuración entre las comunidades autónomas afectadas por la reconversión del sector. Parámetros que se fijan de manera especial en el empleo.

El reparto, que se revisa anualmente, tiene en cuenta la situación de actividad laboral en general (no sólo minera) en los municipios que se consideran «muy mineros», en los que se computa el número total de desempleados. Este parámetro participa en un 10% de la ponderación total del reparto. El empleo minero neto perdido durante el anterior plan del carbón, entre 1998 y el 2005, tiene un peso del 20%. Pero es el empleo minero que se pierda a lo largo de la planificación actualmente en vigor el que tiene más peso, un 70%, en la ponderación de este cálculo. Un empleo que «se computa inicialmente por la previsión de las prejubilaciones».

La Mesa Regional de Reactivación de las Comarcas Mineras envió hace más de un año al Instituto del Carbón una propuesta que debe ser aprobada en la Comisión de Seguimiento, y que ha sido trasladada varias veces a la Comisión de Cooperación (entre la Junta y el Insituto). la propuesta pretende aplicar al criterio de proporcionalidad de forma acumulada a la vida laboral de los trabajadores.

El criterio de cálculo adoptado sería en primer lugar proporcional a la vida laboral de cada trabajador en cada comunidad autónoma, en segundo lugar acumularía los tiempos para la totalidad del número de trabajadores de cada autonomía y por último efectuaría el redondeo para computar por números enteros.

tracking