Diario de León

La Junta y la UME suman esfuerzos ante el inicio de la campaña invernal

Guillermo García y César Gutiérrez, ayer en la delegación.

Guillermo García y César Gutiérrez, ayer en la delegación.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El delegado territorial de la Junta, Guillermo García Martín, y el teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias, Cesar Gutiérrez de la Cámara, se reunieron ayer para hacer un repaso sobre los aspectos más relevantes de la campaña invernal, que ya se ha puesto en marcha. La Junta de Castilla y León dispondrá este año de 145 trabajadores y 68 vehículos quitanives en el operativo de vialidad invernal. Los medios técnicos para la provincia de León se dividen en tres zonas. En la primera de ellas la Junta de Castilla y León cuenta con nueve camiones con cuña quitanieves, tres fresadoras y tres vehículos auxiliares.Estos medios mecánicos prestan servicio en San Isidro, Picones, Monteviejo, Tarna, Pando, Piedrahita de Pontedo, Vegarada y las Señales y en las localidades de Boñar, Prioro-Puente Almuhey, Matallana, Carmenes, La Vecilla y Valdelugueros.

En Burón, Palazuelo de Boñar, Puente Almuey y Olleros de Sabero se han instalado sendos silos que permiten el almacenamiento de fundentes y su distribución.En la zona oeste el operativo cuenta con un parque de maquinaria integrado por diez camiones con cuña quitanieves y extendedor de fundentes, tres fresadoras quitanieves y dos máquinas mixtas. Los puertos que atienden son los de Cerrado, Collada de Aralla, La Magdalena, Piedrahita de Cebrero, Piedrafita de Babia, Leitariegos, Somiedo, Ventana, Portelo, Foncebadón, Carvajal y Fonte de Cova.

Esta maquinaria presta servicio en Otero a Sorribos, de la Magdalena a Huergas; de Berlanga a Fresnedo; Brañuelas; de Puente Orugo a Torrebarrio; de Villablinio a Caboalles; Alto de Tremor; de Ponferrada a Villablino, Vega de Espinareda y el Alto de Selga. Del mismo modo, en La Magdalena, Ponferrada, Villablino y La Baña contarán con sendos silos. Por último, el sector de la A-231 el operativo tiene cinco camiones con quitanieve, siete vehículos de información y dos vehículos auxiliares. El Burgo Ranero, Sahagún, Carrión de los Condes y Palanquinos cuentan con silos que permiten el almacenamiento de fundentes.

tracking