Diario de León

Asaja exige reducir las cooperativas para que aumente su facturación

Proclamadas las candidaturas a las elecciones a Cámaras Agrarias.

Los nueve candidatos de Asaja a las elecciones del 2 de diciembre.

Los nueve candidatos de Asaja a las elecciones del 2 de diciembre.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, reivindicó en el acto de presentación de sus nueve candidaturas del sindicato a las elecciones a Cámaras Agrarias, celebrado en Valladolid, una reducción del número de cooperativas, de forma que se concentre la oferta, informó Efe. «No se puede permitir que haya casi 4.000 cooperativas en España y no lleguen a facturar lo que consigue solo una en Holanda», señaló.

Por otra parte, la Junta Electoral proclamó ayer las candidaturas de Apolinar Castellanos (Alianza por la Unidad del Campo), Arsenio García (Asaja) y Juan Antonio Rodríguez (UCCL) a la presidencia de la Cámara Agraria de León. También se resolvieron las 282 alegaciones realizadas al censo electoral, que se reduce en un 0,6%, dejando los electores en 40.510 personas físicas y 2.324 personas jurídicas.

Barato exigió que la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) se fundamente en una agricultura activa: «Lo importante es que esa PAC sea de arar, de trabajar, de echar abonos, de cosechar y no de desacoplamientos por no hacer nada». Barato considera que «hay que abrir un capítulo especial sobre el futuro del sector ganadero en la región, por su mala situación, sobre todo la ganadería extensiva». La producción ganadera, añadió se sitúa «en precios del año 87, mientras que productos como fertilizantes o la energía están a lo marcado en 2012».

Por su parte, el presidente autonómico de Asaja, Donaciano Dujo, pidió a la Junta de Castilla y León un presupuesto para las Cámaras Agrarias «acorde a su peso estratégico, que sirva para mantener varias líneas rojas como la remolacha, los seguros agrarios y el sector ganadero».

Dujo recordó la dimisión en junio de los cargos de Asaja en las Cámaras tras asignarles la Junta un presupuesto «con el que no se podía hacer nada» y abogó por modificar la ley, de manera que estos organismos obtengan sus recursos propios «por los servicios que presten a las administraciones u otras entidades».

Dujo se desdice

El presidente autonómico de Asaja se desdijo de las declaraciones que realizó el 14 de agosto en Burgos, confirmadas por el secretario general de la organización, José Antonio Turrado, este sábado a este periódico, para señalar que, pese a que no la Junta no ha aumentado el presupuesto de las Cámaras Agrarias en el 2013, los vocales elegidos tomarán posesión y se harán cargo de la presidencia, allí donde obtengan la mayoría suficiente, informó la Agencia Ical.

La Alianza por la Unidad del Campo, formada por UPA y Coag, criticó ayer a Asaja por pedir el voto para las elecciones y luego condicionar la toma de posesión a un incremento del presupuesto y le acusó de «salir huyendo» de estas instituciones, «dejando sus problemas por resolver.

tracking