Diario de León

El consejo regulador recoge 465.000 kilos de alubia de «calidad excelente»

La campaña se ha caracterizado por los rendimientos irregulares de las parcelas.

Una plantación de alubia de La Bañeza, situada en la ribera del Órbigo.

Una plantación de alubia de La Bañeza, situada en la ribera del Órbigo.

Publicado por
A. Domingo | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

No pasará a la historia del consejo regulador por los rendimientos, pero no de queda corta en calidad. Los agricultores que sembraron al amparo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza-León recogieron 455.675 kilos de legumbre de las variedades protegidas: riñón, pinta, canela y plancheta, cantidad que supera en 40.000 los 415.700 kilos de la campaña anterior.

Con respecto al 2011, mal año para el cultivo, la producción sube en riñón y pinta, se desploma en más de un 50% en la variedad Canela y sufre una ligera caída en plancheta, en «un año irregular» en lo que a rendimientos se refiere, debido a las condiciones climatológicas, según explicó el presidente del consejo Regulador Antonio Santoveña. «En unas parcelas se superaron los rendimientos por hectárea, mientras que otras, a veces, situadas en el mismo pueblo, no alcanzaron la media», señaló. En todo caso, «la calidad es excelente en todas las variedades».

Las 230,23 hectáreas en las que se ha cosechado este año superan en producción en 40.000 kilos a las 241,76, si bien Santoveña explicó que, en un principio, se contaba con una superficie mayor a la de la campaña del 2011. Finalmente, no fue posible cosechar en unas 20 hectáreas «por problemas de humedad o de sequía».

La alubia reina

La alubia de Riñón continúa siendo la variedad estrella, con el 73,6% de la cosecha, 335.244 kilos recogidos en más de la mita (141,01, exactamente) de las hectáreas sembradas, seguida de la pinta, de la que se han cosechado 85.035 kilos, un 18,67% del total, con un incremento de producción cercano al 3%.

Con respecto al descenso de la canela, que representa un 3,7% de la cosecha, con 10 hectáreas sembradas, 16,75 menos que el año anterior, y una producción que no alcanza la mitad de la del 2011, Antonio Santoveña señaló que los agricultores «no quieren sembrarla porque su rendimiento es menor , aunque también es verdad que su precio es más alto». Además, se trata de una alubia «más sensible», que requiere unos cuidados mayores por parte del productor y su siembra está condicionada, al igual que el resto de las variedades, «por la demanda de las envasadoras. Si la industria pidiese más, se produciría».

La Plancheta no alcanza la producción del 2011 pese a que se han sembrado 7 hectáreas más. «Da kilos, es buena para el cultivo, pero ha tenido problemas», explicó el presidente. Ha dado 18.516 kilos y supone el 4,06% de la producción amparada.

tracking