Diario de León

La Diputación exige a la Junta que frene el cierre de la ESO en la provincia

Alerta sobre el perjuicio de la decisión para Riaño, Vega de Espiraneda y Toral.

El espacio ocupado por Gancedo, entre Cristina López y Hermelinda Rodríguez, ayer vacío.

El espacio ocupado por Gancedo, entre Cristina López y Hermelinda Rodríguez, ayer vacío.

Publicado por
asun g. puente | león
León

Creado:

Actualizado:

La polémica y la indignación que el anuncio del cierre del primer ciclo de la ESO en Riaño, Vega de Espinareda y Toral de los Vados han levantado obligó ayer a consensuar en la Diputación una moción de urgencia para exigir a la Junta que desista de su intención. Una moción que fue redactada y rubricada por todos los portavoces minutos antes del Pleno y que se refrendó por unanimidad.

La institución provincial alertó de que la supresión de estas unidades supondrá «una pérdida de servicios en nuestro mundo rural y, sobre todo, un perjuicio evidente para la calidad educativa de la provincia».

Además, advirtió de que en algunos casos, incluso, se «aboca irremediablemente a que niños entre 13 y 15 años tengan que distraer de su formación diaria cuatro horas de transporte». También habrá ejemplos, apuntaron, de escolares que deban quedarse internos en los núcleos a los que ahora sean enviados a estudiar. «Les separarán innecesariamente del núcleo familiar».

La Corporación Provincial acusó a la Junta de haber decidido esta reordenación sin tener en cuenta las singulares condiciones orográficas de la provincia. «Sin tener en cuenta que las distancias no se miden en kilómetros, sino en el tiempo que se tardan en recorrer». Tampoco, según reprochó la Diputación a la Junta, ha contado con la opinión de los profesores, los padres ni «desgraciadamente la de los legítimos representantes de la ciudadanía».

Todos los partidos con representación en la institución provincial exigieron a la Junta que deje sin efecto el cierre de las unidades del primer ciclo de la ESO en las tres localidades afectadas, además de reclamar que inicie un proceso de diálogo que «verdaderamente concluya en una reordenación adecuada de los recursos educativos».

Quieren que en esa decisión se compatibilicen la optimización de recursos económicos y la mejora de la educación de los escolares leoneses.

tracking