Diario de León

La brucelosis se extiende sin control por el ganado lácteo de Sahagún y el Páramo

Ugal-UPA califica de «crítica» la situación actual de los ganaderos del sur de León.

Aparecen nuevos casos en las ganaderías lecheras.

Aparecen nuevos casos en las ganaderías lecheras.

Publicado por
sara lópez | león
León

Creado:

Actualizado:

Ante los «abundantes» resultados positivos durante la campaña de saneamiento, tanto en tuberculosis como brucelosis, con la aparición de nuevos casos en las ganaderías lecheras, la organización agraria Ugal-UPA insta a la Junta de Castilla y León a que convoque una reunión con los sindicatos en los próximos ocho días para «dar explicaciones y datos ante estos resultados y buscar una solución a este problema». El secretario de Ugal-UPA, Matías Llorente, lamentó «que después de los miles de euros gastados en el saneamiento, algo falla en el control de estas enfermedades de declaración obligatoria por parte de la administración». Asimismo, añadió que a los casos de brucela hasta ahora aparecidos en la montaña leonesa, hay que sumar un nuevo repunte en la cabaña lechera en la zona del Páramo y Sahagún. «Hacía muchísimos años que no se daba la brucelosis en la ganadería lechera, ya que podemos decir que era una enfermedad dada por exterminada», agregó Llorente, quien añadió que esta situación «afecta a las unidades veterinarias de Sahagún, Villablino, Riaño, Boñar, Pola de Gordón, Riello y La Bañeza, entre otras».

En cuanto al número de animales afectados, desde Ugal-UPA, indicaron que aún no se puede dar una cifra exacta de los animales sacrificados, ya que «cada vez aparecen casos nuevos». «Los positivos crecen y la empresa contratada para hacer el saneamiento este año sacrifica y sacrifica más animales», explicó Llorente, quien calificó de «crítica» la situación actual. «El ganadero que tiene seguro cobra algo, pero el que no, no ve ni un duro. Además no se pueden reponer esas bajas por prohibición administrativa, por lo que estamos ante una situación crítica», matizó.

Aunque «aún es pronto para hablar de las pérdidas económicas ocasionadas hasta la fecha», el secretario general de Ugal-UPA insistió en que los ganaderos están viendo «echados por tierra» muchos años de trabajo, en un momento en el «que el sector comenzaba a repuntar y recuperarse paulatinamente». «Los ganaderos siguen atados de pies y manos ya que sus rebaños merman por el sacrificio de los animales marcados por Eulen, sin que los responsables de la sanidad animal abran la boca», subrayó Llorente.

De esta manera, la organización agraria Ugal-UPA se suma a las quejas planteadas por UCCL, quienes entre las propuestas de la organización agraria se incluye «la presencia de veterinarios oficiales, campañas de vacunación contra la brucelosis que no se realizan desde el año 2001, un protocolo sanitario con contra-análisis y que las pruebas veterinarias se trasladen por escrito a los ganaderos», reclamó recientemente el coordinador provincial de la organización, Juan Antonio Rodríguez, ante las puertas de la sede de la Junta en León.

tracking