Diario de León

La Bañeza

El Ayuntamiento mira su arte

El Consistorio anuncia el inventariado de sus bienes muebles, con especial atención a los de interés artístico, tras recibir una colección de pinturas.

Un santo Tomás y «Mujer leyendo un libro», entre los bienes muebles municipales.

Un santo Tomás y «Mujer leyendo un libro», entre los bienes muebles municipales.

Publicado por
A. Domingo | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de La Bañeza iniciará en breve el inventariado de sus bienes muebles, a fin de conocer cuántos son y de evitar así casos como el del santo Tomás de Aquino, que pasó años de olvido en almacenes municipales —incluida una caldera— hasta que se cayó en la cuenta de su existencia y de su importancia. Obra del asturiano Abarca Valdés, que vivió en el último cuarto del siglo XVII y primer tercio del XVIII y del que se conservan obras en el Museo de León, su restauración se acometió en el 2011.

El alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, anunció la medida en la presentación de las 30 obras que donó al consistorio el leonés Fernández Arias y que, hasta el mes que viene, se pueden contemplar en el Centro Cultural Infanta Cristina. Las pinturas hiperrealistas se instalarán en el Centro de Interpretación de las Tierras Bañezanas (Citba) —en aquellos casos en los que tienen valor etnográfico—, en la Biblioteca Pública Juan de Ferreras, en el Infanta Cristina, en la casa consistorial y, aún pendiente de confirmación, en las dependencias del Museo de Alhajas de la Vía de la Plata.

Es el valor del legado —100.000 euros, según el convenio suscrito entre Fernández Arias y el Ayuntamiento para la donación— el que también impone un inventariado.

La del de artista de Orzonaga es la primera colección de pintura que se cede al Ayuntamiento, pero la segunda de arte, ya que el pedagogo y escultor bañezano Antonio Palau, más conocido por su método para aprender a leer y reconocido en un Certamen Nacional de Escultura, figura como primer benefactor en este aspecto, al donar once de sus obras al Consistorio. Desde hace años, las obras adornan las escaleras del Ayuntamiento y el vestíbulo de la Alcaldía y una de estas, Mujer leyendo un libro, se reprodujo a gran escala para adornar el cruce de la calle Tejadillo con la de Emilio Alonso Ferrero.

El Ayuntamiento ha ido acumulando, además, obras premiadas en el concurso de pintura rápida que organiza con motivo de las fiestas patronales (desde hace unos años sólo conserva aquella cuyo premio patrocina). Según indicó la concejala de Cultura, Carmen de la Torre, no existe una previsión de lo que se puede encontrar en un inventario en el que se incluirá un capitel de Santa María de Nogales y parte del Mosaico romano de Hilas y las Ninfas, que también pasó años de olvido.

tracking