Diario de León

LA VID DE GORDÓN

El Centro del Clima sigue parado tras cuatro años y un millón de inversión

El edificio del Centro del Clima se preparó con un millón de euros, pero sigue vacío.

El edificio del Centro del Clima se preparó con un millón de euros, pero sigue vacío.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Centro de Interpretación del Clima de La Vid, ubicado en las antiguas escuelas, sigue sin fecha para su apertura, pese a que hasta el momento ya se ha invertido un millón de euros en el proyecto. Así lo confirmó el alcalde de La Pola, Francisco Castañón, quien aseguró que la puesta en marcha de estas instalaciones sigue en manos de la Junta.

«Estoy indignado, hace cuatro años que se construyó y desde entonces hablo cada cuatro meses con el director general de Turismo, Javier Ramírez, que me asegura que el Centro es una prioridad para la Junta, pero que no termina de musealizarse por falta de dinero por la actual situación de recortes», asegura. El regidor lamenta que el enorme edificio, de 2.000 metros cuadrados y tres plantas, siga parado, porque había generado muchas expectativas para la zona. «La filosofía que perseguíamos con esa obra era la divulgación científico-educativa con visuales, conferencias... en colaboración de la Universidad leonesa, lo que traería como consecuencia la visita también de turistas».

Castañón explica que las salas del inmueble servirán para mostrar cómo se produce una borrasca, un tsunami... y el cambio climático. El proyecto se aprobó en el año 2006, dentro del Plan de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo en las Comarcas Mineras, con la aspiración de ser el primer centro de estas características de toda Castilla y León. Pese a las ambiciones y esperanzas puestas en el inmueble, que se vislumbraba como un paso importante para el municipio a nivel turístico y científico, la crisis financiera ha dejado cerradas sus puertas desde el 2010.

«Ya va tocando»

Las instalaciones del Centro de Interpretación del Clima de La Vid dispusieron de un presupuesto que supera el millón de euros. En la primera fase, en la que los trabajos se centraron en la restauración de las antiguas escuelas se invirtieron 877.500 euros. Esta actuación estuvo seguida de la adecuación del entorno del inmueble, por valor de 120.000 euros. La tercera fase, la musealización por un importe de 401.156 euros para el suministro de fabricación e instalación de la exposición permanente y taller del clima, no ha llegado a materializarse.

Será la situación económica la que marque el futuro de estas instalaciones. El alcalde cree «que ya va tocando, porque la Junta ha gastado mucho dinero en el edificio y no puede dejarlo perder». De hecho, hace dos años, una gran nevada estropeó el tejado del inmueble, que tuvo que repararse tras entrar agua del deshielo.

 

tracking