Diario de León

OPERACIÓN POLICIAL

Dos detenidos y tres imputados por robo de ganado, identificación fraudulenta y sacrificio irregular

Se ha podido determinar que se han sacrificado de manera irregular al menos 2.000 equinos, utilizando para ello documentación falsificada

Material incautado por la Guardia Civil durante la operación “Leoxato”.

Material incautado por la Guardia Civil durante la operación “Leoxato”.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A raíz del estudio y análisis de la numerosa documentación y efectos intervenidos en la primera fase de la operación “Leoxato”, llevada a cabo por el SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de León, y habiendo encontrado indicios racionales y suficientes que implican a varias personas más, se ha procedido a la detención de 2 personas, naturales de la provincia de León y de Cantabria, de 60 y 62 años respectivamente, y a la imputación de otras 3, dos leoneses de 51 y 32 años y un cántabro de 26 años, por los delitos de falsedad documental y contra la salud pública.

Se ha podido determinar que se han sacrificado de manera irregular al menos 2.000 equinos, utilizando para ello documentación falsificada.

En el estudio de la documentación se ha podido constatar que las personas investigadas presuntamente realizaban actuaciones irregulares para cambiar la identidad de los animales, reseñas y guías de origen y sanidad pecuaria, se implantaban nuevos microchips o se sustituían los originales para cambiar la identidad de los animales, se falsificaban los DIE (Documentos de Identificación Equina), o se utilizaba de manera fraudulenta la documentación original de identificación y transporte, que firmaba uno de los investigados suplantando la identidad de al menos dos veterinarios y utilizando fraudulentamente el sello de otro, todo ello para dar visos de legalidad a la documentación.

Al mismo tiempo, se ha localizado documentación y microchips de animales ya sacrificados, que eran devueltos por personal del matadero implicado, para supuestamente ser utilizados en otros animales de procedencia irregular, para de este modo dar una nueva identidad al animal, tratando de burlar así los controles oficiales.

 

  • Documentación y material incautado durante la operación - GC

La operación se inició en noviembre del pasado año, tras una denuncia presentada con motivo de la desaparición de numerosas cabezas de ganado bovino en la zona de las Omañas (León). Seguidamente, los agentes pudieron constatar como un grupo de personas podría estar dedicándose al hurto de ganado y posterior falsificación de la documentación para sacrificar al animal y destinarlo al consumo humano.

Por tal motivo hasta finales del mes de mayo pasado se había se procedió a la detención o imputación de 20 personas; 1 en León, 7 en Asturias, 4 en Pontevedra, 1 en Orense, 2 en Valladolid, 2 en Zamora, 1 en Palencia y 2 en Madrid.

La organización criminal tras robar el ganado cambiaban la identidad de los animales sustituyendo o implantando los elementos de identificación (crotales o microchips) creados específicamente para esos animales. Posteriormente, para poder trasladarlos al matadero o a otra explotación utilizaban guías de origen y sanidad falsificadas con un sello veterinario. De esta forma conseguían dar visos de legalidad a la misma, por lo que era muy difícil detectarlo en caso de ser controlados en carretera o en la explotación.

 

  • Un agente muestra parte de la documentación - GC
tracking