Diario de León

LA POLÉMICA

Asaja asume las funciones de la Cámara Agraria en un controvertido pleno con el rechazo de la oposición

La Alianza y UCCL anuncian que impugnarán la decisión aprobada ayer

Pleno celebrado ayer en la Cámara Agraria de León para acordar el cese de su actividad

Pleno celebrado ayer en la Cámara Agraria de León para acordar el cese de su actividad

Publicado por
MARÍA CARNERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La Cámara Agraria de León aprobó ayer en un controvertido pleno el cese de su actividad y el traspaso de sus servicios a la Asociación de Juntas Agropecuarias de León. A la sesión plenaria, la última que se celebrará en la historia de esta entidad pública agraria que a partir de ahora quedará vacía de contenido, asistieron 20 de sus 25 miembros. Los trece votos de los representantes de Asaja, organización con mayoría en el pleno, votaron a favor de la propuesta, frente a los siete votos en contra de la Alianza por la Unidad del Campo y de UCCL, cuyos responsables anunciaron ayer su intención de impugnar este acuerdo en los tribunales, al considerar que no se ajusta a la legalidad.

El hasta ahora presidente de la Cámara, Arsenio García, explicó que «más que una disolución se trata de un cambio en el modelo jurídico de esta entidad, después de que la Junta de Castilla y León cortara el pasado 30 de junio la financiación a todas las cámaras agrarias de la comunidad, lo que abocaba a su disolución». La Asociación de Juntas Agropecuarias de León asumirá, por tanto, los servicios de asesoramiento que hasta ahora prestaba la cámara a las juntas locales que así lo deseen a cambio de una cuota. Esta asociación gestionará además la Lonja Agropecuaria de León y abrirá otras vías de servicios al campo como la revisión de equipos de tratamientos fitosanitarios. El pleno acordó además el arrendamiento de dos oficinas de la Cámara Agraria leonesa, ubicada en la plaza de San Marcos número seis, a la nueva asociación. «Con este alquiler la cámara podrá continuar abierta, y cubrir los gastos con los 300 euros que la asociación pagará al mes por el alquiler de estas instalaciones», explicó Arsenio García, que confirmó que mantendrá los dos puestos de trabajo que prestaban sus servicios en la entidad agraria. El representante de Asaja confirmó además que la cámara seguirá operativa hasta finales de año, ya que «el presupuesto así lo permite». Por eso, las juntas locales que hasta ahora no se hayan suscrito a la asociación tiene de plazo para hacerlo hasta finales de diciembre, según avanzó García. «Estamos muy contentos ya que más de la mitad de las juntas agropecuarias de la provincia se han sumado a este proyecto», explicó García, que invita al resto de los sindicatos a que «dejen de hacer política con las cuestiones del campo y se unan a la asociación para prestar un servicio de asesoramiento a los agricultores».

Arsenio García se reunirá mañana con el director general de Producciones Agropecuarias de la Junta de Castilla y León, Jesús Gómez, para explicarle los pormenores del acuerdo, que según sus palabras, «ha contado con el beneplácito del Gobierno autonómico».

tracking