Diario de León

GANADERÍA

Una apuesta por los ganaderos

El concurso-exposición de ganado suma treinta y seis ediciones, con una muestra de más de 200 reses de ganado vacuno, caballar y mastines de toda la comarca

Eduardo Díez, de Pallide, presenta un ejemplar al concurso de vacuno

Eduardo Díez, de Pallide, presenta un ejemplar al concurso de vacuno

Publicado por
JOSÉ Mª CAMPOS | LILLO
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Puebla de Lillo celebró ayer el XXXVI Concurso-Exposición de Ganado de Montaña, en el que se han dado cita más de 200 reses de vacuno y caballar, además de ejemplares de perro mastín que han estado ubicados en el recinto ferial de Puebla de Lillo. Esta feria está declara de interés provincias desde hace años lo que anima a los ganaderos a citarse en este evento. Así se han visto ganaderías de la mayoría de los pueblos del municipio de Puebla de Lillo, Cistierna, Riaño, Boñar, Luna y Asturias.

A primera hora de la mañana comenzaron a llegar los animales. Cinco veterinarios —de la Junta y de la Universidad de León, entre otras instituciones— se encargaron de determinar cuál es la mejor res en las diferentes categorías. Aunque en cada sección se han entregado cuatro premios, además de premio en metálico, en esta ocasión en vez de entregar un trofeo se ha optado por entregar una bolsa con productos agroalimentarios de la provincia.

En la sección de vacuno, en machos el ganador fue el animal ‘Pallide’, de Eduardo Díez, de Pallide. En bueyes el primer premio fue para ‘Pocholo’, de Mario Fernández, de Viego. En terneras el ganador fue ‘Rubia’, de la ganadería Fernández, de Redipollos. En novillas la ganadora fue ‘Chata’, de José Manuel Rey, de Redipollos, y envacas el ganador fue Pedro Riaño, de Pallide, con el animal ‘Romera’.

En yeguas con lastras el ganador fue Lisardo García, de Torrebarrio, con ‘Lolo’. En potros de menos de 12 meses ganó el animal ‘Boliche’, de José Antonio Alonso, de Cofiñal, que además también se llevó el primer premio en la sección de potras de menos de 12 meses, con ‘Sakira’. En yeguas sin lastra la ganadora fue ‘Arancha’, de Carlos Álvarez, de Redipollos, y en potros de uno a dos años el primer premio se lo llevó la ganadería de Valdeón y Liébana, de Cistierna, con el animal ‘Duque’.

Para finalizar los actos el Ayuntamiento y la empresa Neal repartieron entre todos los asistentes raciones de churrasco de buey. El alcalde de Puebla de Lillo, Pedro Vicente Sánchez, destacó que «la ganadería y el turismo son dos sectores perfectamente compatibles y este encuentro materializa el apoyo al sector ganadero», comentó el alcalde, quien explicó que el sector ha ido evolucionando en los últimos años y que se ha pasado de pequeñas ganaderías familiares a la explotación extensiva y que el equino ha ido ganando terreno al vacuno. Destacando, como apunta el alcalde, por la calidad.

Sánchez también destacó el turismo como otro de los recursos de la zona, sumando la estación de esquí de San Isidro y la amplia oferta de rutas y posibilidades que se abren al turista en Lillo, enmarcado en la parte occidental de Picos de Europa.

tracking