Diario de León

INFRAESTRUCTURAS

El Páramo Alto regará a presión otras 6.000 hectáreas para el próximo año

La Junta autoriza una inversión de 6,2 millones en infraestructuras de concentración

Balsa construida en el Sector III de riego del Páramo Alto, en el término de Bustillo

Balsa construida en el Sector III de riego del Páramo Alto, en el término de Bustillo

Publicado por
A. DOMINGO | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

El Páramo Alto prevé la puesta en servicio en los próximos meses de 6.000 a 7.000 hectáreas de regadío a presión (modernizado) correspondientes a los sectores de riego III, IX, VII y V, según anunció ayer el secretario de la comunidad de regantes, Eloy Bailez, después de que en septiembre se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la adjudicación definitiva de las fincas de la Demarcación 1 y la provisional de la número 2 y de que ayer se autorizara una inversión de 6.271.850 euros para la contratación de las obras de infraestructura rural —caminos y desagües—.

Según Bailez, en la zona en la que se acometerán las obras de infraestructura «ya se riegan unas 2.500 hectáreas» mediante la infraestructura de riego modernizado, pero aún se esperaba la entrega definitiva de las nuevas fincas, habida cuenta de que el coste de amueblar las parcelas —dotarlas de infraestructura de aspersión— «se sitúa entre los 3.000 y 4.000 euros por hectárea. Mientras los agricultores no conocen las fincas que finalmente cultivarán no acometen la inversión».

Las nuevas fincas

Las fincas definitivas «están amojonadas» y se encuentran en los municipios de Santa María del Páramo, Laguna Dalga, Bercianos del Páramo, San Pedro Bercianos, Urdiales del Páramo y Bustillo del Páramo. Los caminos y desagües cuya contratación autorizó ayer el Consejo de Gobierno de la junta de Castilla y León afectarán a 4.417 hectáreas de 666 propietarios. La concentración ha permitido que 1.627 parcelas sustituyan a las 3.372 parcelas que presentaba la zona. Así, la superficie media por parcela se ha incrementado de 1,31 a 2,72 hectáreas, lo que significa un incremento del 107%, así como incrementar la competitividad de las explotaciones agrícolas.

En un plazo de 24 meses se construirán más de 160 kilómetros de caminos de concentración y 124 de desagües, además de acometerse obras de restauración del medio natural y eliminarse accidentes artificiales en la zona.

Eloy Bailez indicó que para el año que viene está previsto adjudicar las obras de infraestructura de otros los sectores de concentración —correspondiente a los sectores de riego V, VIII y IX—.

Ante la inminente adjudicación del sector VIII de riego y con el I ya comprometido, al Páramo Alto tan sólo le quedarán por modernizar 3.000 de las 17.000 hectáreas que la forman, indicó Bailez.

tracking