Diario de León

POLÍTICA

Nace un nuevo partido para dar voz a los pueblos "desde la transparencia y el trabajo"

Ana Isabel Ferreras y Gaspar Cuervo irrumpen en la escena política leonesa con Ciudadanos Rurales Agrupados

Los alcaldes de Valderrey y Gradefes, Gaspar Cuervo y Ana Isabel Ferreras

Los alcaldes de Valderrey y Gradefes, Gaspar Cuervo y Ana Isabel Ferreras

Publicado por
MARÍA CARNERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Aunque ninguno de los dos reconoce la paternidad de esta nueva aventura política, Ana Isabel Ferreras, alcaldesa de Gradefes, y Gaspar Cuervo, regidor en Valderrey, acaban de dar a luz a un nuevo partido con el que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA) nace para ofrecer un nuevo cauce de participación para la gente que quiera hacer política y sobre todo una forma de gestionar lo público de una manera «transparente y efectiva». Experiencia no les falta. Ferreras lleva dos legislaturas como alcaldesa de Gradefes y fue diputada provincial en la anterior legislatura. Gaspar también lleva dos alcaldías y una anterior legislatura trabajando por su pueblo desde la oposición. Ambos provienen del PSOE, partido con el que alcanzaron sus alcaldías y que más tarde abandonaron por diferentes circunstancias. «Nosotros no hablamos de los defectos y virtudes que puedan tener otras formaciones ni de la gente que las integra», zanja Ana Ferreras cuando se le pregunta por su antigua formación de la que fue militante. De lo que sí hablan abiertamente es de la situación política actual. «La corrupción, la incompetencia, la mediocridad y el interés particular de unos pocos ha destrozado la vida de los partidos y ha provocado en gran medida la crisis galopante en la que seguimos inmersos», comenta Ferreras. «Como desde dentro no se puede hacer nada para cambiar la situación y nosotros queremos seguir trabajando por los vecinos de nuestros pueblos y haciendo política no nos queda más remedio, que visto el panorama que nos rodea, formar nuestro propio partido», añade Cuervo.

De lo que sí son conscientes es que su partido puede cambiar el panorama político provincial, ya que «puede fragmentar el voto, pero no el progresista, porque ya no existe», asegura Ferreras que afirma que «de todos modos la gente es la que tiene la última palabra».

Aunque políticamente miran más hacia la izquierda, CRA no pretende excluir a ninguna ideología y está abierto a todas las personas que «tenga ganas de trabajar y propuestas que no sean descabellas, que se puedan ejecutar», explica Ferreras. Para Cuervo «no hay diferencias entre un buen o mal alcalde de izquierdas y uno malo o bueno de derechas, ya que hay suficientes ejemplos de lo uno y lo otro en nuestra provincia». Lo que el alcalde de Valderrey tiene claro es que «esta nueva formación pone el acento en la gestión de los ayuntamientos pequeños de esos pueblos abandonados por las instituciones a los que todos ven como lugares molestos, a los que hay que darles servicios, o como lugares donde se puede uno lucrar si es que hay recursos sobre los que beneficiarse».

Actualmente, CRA trabaja para formar una lista en la que puede que haya alguna que otra cara conocida. «No podemos adelantar nada hasta la próxima asamblea que se celebrará en un plazo de 15 días», explicó Ferreras, que aseguró que no están «tentando a nadie», sino que trabajan en toda la provincia para ofrecer su forma de hacer política a la gente que tenga ganas de participar y ayudar a su pueblo, tengan experiencia en o no».

A la hora de definir el perfil de sus votantes lo tienen claro. «CRA está abierto a todo aquel que le guste saber en qué se gasta el ayuntamiento su dinero y quiera participar en la vida pública de los pueblos y de las ciudades, y en definitiva, a todos aquellos cansados de que les tomen el pelo durante años en esta pseudodemocracia sin que puedan hacer nada para evitarlo».

A parte de la transparencia y la buena gestión su caballo de batalla será el «trabajo sin descanso en bien del mundo rural». Y es que la situación actual de los pueblos es lo que más preocupa a esta nueva formación. Para Cuervo «en los pueblos sólo se puede fijar población (o no echarla al menos) mediante una apuesta fuerte y constante por la agricultura y la ganadería, que son las únicas actividades que permiten que la gente pueda vivir en ellos». Además considera que «la sanidad y la educación han de ser de calidad y con un acceso razonable en distancia». Para Ana I. Ferreras «la provincia de León no sólo es agrícola, es ganadera, y apicultora y tiene un patrimonio cultural y natural que debe ser cuidado y no expoliado como hasta ahora ha sucedido. No se pueden hacer políticas agrícolas y ganaderas desde los despachos de las grandes ciudades o de las grandes empresas, pensando solo en los especuladores», asegura.

Más información de CRA en www.ciudadanosrurales.es

tracking