Diario de León

Un paseo por el Santo Sepulcro

Las jornadas provinciales, que cumplen seis ediciones, se celebran por primera vez en la ciudad, donde se expondrá una colección única de urnas y yacentes.

José Mencía, juez de la cofradía, durante la presentación.

José Mencía, juez de la cofradía, durante la presentación.

Publicado por
a.g. valencia | astorga
León

Creado:

Actualizado:

Astorga está de enhorabuena. Y es que este año, entre el 6 y el 15 de marzo, la ciudad será la sede de la sexta edición de las jornadas del Santo Sepulcro. Una cita provincial que reunirá en la capital maragata una colección única de más de 30 urnas y yacentes llegados de distintos puntos, como San Justo de la Vega, León, Cacabelos o Villafranca, siendo algunos la primera vez que salen de su localidad. Además, no se descarta que pueda mostrarse la conexión especial entre la talla Astorga y otras dos —una de fuera de la provincia— que tendrán una ubicación especial en el Seminario, donde se exhibirá la exposición y se celebrarán las jornadas.

La cita, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Junta Profomento, comenzará con el triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno. En estos días, además de la exposición en el claustro del seminario, tendrán lugar diversas conferencias que recorrerán varios aspectos ligados a la Semana Santa y a la actualidad. Así, la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, María Nagore Ferrer, hablará sobre la música de pasión el 7 de marzo, coincidiendo con la inauguración de la exposición de urnas y yacentes. Ignacio Dols, miembro del Centro Español de Sidonología, compartirá el día 8 su saber sobre la Sábana Santa. Por último el ciclo de conferencias lo cerrará el 14 de marzo la medievalista Margarita Torres que expondrá sus conocimientos sobre el Cáliz de la Última Cena.

«Todas las charlas serán participativas y el público podrá plantear sus dudas», explicó el juez de la cofradía, José Mencía, que agradeció la colaboración del Seminario, del Ayuntamiento, del Conservatorio de la ciudad y de la Asociación Cultural Santo Sepulcro de León.

El hilo conductor

En las jornadas participarán cerca de 40 hermandades y cofradías de toda la provincia y han sido diseñadas para servir como punto de encuentro entre aquellas localidades donde la imagen del Santo Sepulcro tiene un papel protagonista dentro de la Semana Santa.

En la clausura, el 15 de marzo, las cofradías acudirán a misa con sus cetros y se ha programado una visita por Astorga, que acoge ese día el certamen de bandas. Además, desde la cofradía organizadora han hecho un guiño al Bicentenario del Nazareno de Puerta de Rey, incluyendo también su exposición en el programa de actos.

tracking