Diario de León

valencia de don juan

Más de 400 abrazos contra la exclusión

Los niños coyantinos muestran junto al castillo su apoyo a los pacientes de enfermedades raras.

Imágenes de dos escenas vividas en la mañana de ayer junto al castillo de Valencia de Don Juan por el Día de las Enfermedades Raras.

Imágenes de dos escenas vividas en la mañana de ayer junto al castillo de Valencia de Don Juan por el Día de las Enfermedades Raras.

Publicado por
armando medina | valencia
León

Creado:

Actualizado:

«Las enfermedades son raras, pero los enfermos no». Esta frase dicha por la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, María Donata Álvarez de la Varga, puede resumir perfectamente el espíritu que se vivió ayer en la localidad coyantina.

Con motivo del Día Internacional de las Enfermedades Raras, el consistorio ha organizado una serie de actividades cuyo acto principal tuvo lugar a media mañana de ayer. Este año el color distintivo es el verde. Con globos en las manos y la cara pintada, más de 400 niños del colegio, el instituto y la guardería de la localidad dieron un simbólico abrazo al castillo «que es como abrazar a todos los pacientes de enfermedades raras», señaló Álvarez.

Las autoridades e invitados presentes, de una caja central soltaron globos que simbolizaban a toda la sociedad. Los niños también dejaron en el aire los suyos, cada uno en representación de una enfermedad rara.

El vicepresidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Santiago de la Riva, informó que en España hay más tres millones de afectados de estas dolencias, que presentan más de 7.000 patologías distintas. «Gracias a Valencia de Don Juan y a todos los que estáis participando porque no es fácil que nos ayuden», señaló.

El alcalde, Juan Martínez Majo, dijo que «aunque hay algunos que sufren estas enfermedades, hoy es un día para sensibilizar de que todos somos iguales».

También participó en el acto el actor y ex lanzador de peso leonés, Manuel Martínez, padrino de la Plataforma de Asociaciones de Voluntariado de Valencia de Don Juan, quien instó a los niños a «abrazar el castillo hasta que le hagamos llorar de emoción». Y añadió que «la única forma de mejorar el mundo es ser mejores cada uno de nosotros».

La actividad concluyó con el cielo teñido del verde de los globos dejados volar como símbolo de apoyo y lucha contra la exclusión de los pacientes de enfermedades raras.

Por la tarde tuvo lugar una conferencia en la casa de cultura coyantina.

tracking