Diario de León

EL ESTADO DE LA RUTA

Japón barre el Camino

Los amigos nipones de la Ruta Jacobea y asociaciones y albergues lanzan una campaña de limpieza y concienciación para que la basura desaparezca del itinerario

Un distribuidor de bolsas y guantes

Un distribuidor de bolsas y guantes

Publicado por
A. DOMINGO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Ayer se puso en marcha el proyecto Un Paso Limpio, impulsado por las asociaciones de amigos del Camino de Santiago de Japón y Astorga, que cuenta con el patrocinio de Correos y Xacobeo. La idea nipona de conseguir una ruta libre de basura se ha coordinado a través de la asociación maragata, ha tenido el respaldo de 14 asociaciones y 60 albergues del Camino Francés, que movilizan a más de 400 voluntarios y ayer se presentaba a la misma hora en Jaca, Pamplona, Logroño, Burgos Palencia y Santiago de Compostela. Además, simultáneamente, las organizaciones adheridas a la iniciativa comenzaban a limpiar el itinerario cultural, sus 740 kilómetros, en grupos de seis a diez personas.

Todo por dejar el recorrido tan espléndido como la sala del Hostal San Marcos que acogió la presentación del programa en León. Un paso limpio supone meter en la mochila una bolsa y unos guantes en los que los peregrinos meterán la basura que generen para depositarla en un lugar adecuado cuando sea posible. También se les anima a recoger aquella suciedad que puedan encontrarse.

Pero fundamentalmente se trata de una labor de concienciación para los romeros y toda la sociedad. Más de 10.000 bolsas y guantes y 50.000 pegatinas se repartirán en los albergues, con una explicación de la campaña en un expositor. Pero lo importante está en crear la conciencia de que la calle Mayor de Europa no puede estar sucia. Es decir: se trata de no manchar, según explicó el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, Juan Carlos Ordóñez.

Un Paso Limpio empieza a caminar en el más famoso de los itinerarios jacobeos, con un presupuesto de 10.000 euros, vocación de extenderse a todos y de mantenerse en el tiempo. «Ya hay alguna asociación de la Vía de la plata que se ha sumado», dijo Ordóñez.

Continuidad

Desde la Asociación Iacobus, de Sahagún, Gonzalo Cayón insistió en que el Camino «forma parte de nuestro entorno urbano y rural» como razón para que quienes viven en éste tengan un especial cuidado. Roger Morán de la Cruz, del Bierzo, describió el panorama de algunos puntos, como la Cruz de Ferro, donde «encuentras lo imaginable e inimaginable». En hitos como éste y áreas de servicio, la acumulación de residuos que no se recogen aun disponiendo de contenedores acaba por esparcir la basura, por lo que pidió la implicación de las administraciones en el proyecto.

Desde Pulchra Leonina, la asociación de la capital leonesa, Julio Rodríguez recordó que éste organiza todos los años la limpieza de un tramo de 50 kilómetros de recorrido en León. Faltó representación de la asociación de Mansilla de las Mulas, que también participa.

El director de Correos en León, Julio Rodríguez, destacó el compromiso de su empresa con el medio ambiente, como lo muestra la línea verde de sobres y embalajes, gracias a la cual «reforestamos bosques en toda España». También repasó los servicios que Correos ofrece a los peregrinos.

tracking