Diario de León

LAS CONSECUENCIAS DEL INCENDIO

Una cortina de agua intenta contener el humo de los neumáticos que arden en RMD

Los vecinos protestan por las molestias al respirar y el olor del incendio de la planta de reciclaje

Los neumáticos aún se consumen y desprenden humo en la planta de RMD

Los neumáticos aún se consumen y desprenden humo en la planta de RMD

Publicado por
A. DOMINGO | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

Una cortina de agua trata de reducir el impacto del humo que aún desprende el material, especialmente neumáticos, que se incendió el 20 de julio en la planta de reciclaje de Ardoncino, en el municipio de Chozas de Abajo. Según explicó el alcalde, Santiago Jorge, un equipo de extinción de la empresa asturiana Previnsa inició las labores de extinción definitiva del siniestro el martes.

Hasta el momento, señaló el regidor, la el equipo privado de bomberos «ha instalado unos chorros de agua, a modo de cortina, para tratar de que el humo sea menos molesto para los vecinos» de los pueblos de las inmediaciones. Sin embargo, «las molestias que causa —en especial, picores de garganta al respirar y olores— continúan en pueblos de Chozas de Abajo y de Onzonilla y los vecinos se quejan», destacó Jorge, que indicó que Antimio de Abajo, Viloria de Abajo y Cembranos son los núcleos con peor situación.

La situación ha motivado el traslado del «medidor de calidad del aire de Ardoncino a Antimio de Abajo» y la visita de los alcaldes de Chozas y Onzonilla, Álvaro del Árbol, al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Guillermo García. Ambos regidores visitan todas la tardes la empresa con el fin de recibir información de primera mano sobre la situación de las instalaciones.

Sin datos

Santiago Jorge señaló que no posee datos de la calidad del aire ni de la del agua que sale de la fábrica como consecuencia de las labores de control del fuego. Señaló que en la reunión con el delegado «se nos prometió el envío de un informe». Por otra parte, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Ha tomado muestras del agua que sale de la fábrica a fin de proceder a su análisis, sin que el Ayuntamiento de Chozas disponga de resultados. «La empresa también se comprometió a facilitarnos un informe de todas sus actuaciones desde que se declaró el incendio hasta ahora, pero aún no lo hemos recibido».

Por otra parte, «todavía queda mucho material incandescente y tanto el Ayuntamiento de Onzonilla como nosotros hemos dado un par de días de plazo para la extinción antes de iniciar las movilizaciones, porque a los vecinos ya no los sujetamos», indicó Santiago Jorge

tracking