Diario de León

CAMPO

La Bañeza arranca la campaña de la remolacha a mediados de noviembre

A la espera de los primeros análisis, se pronostican altos rendimientos del cultivo

Un pívot riega una finca de remolacha de la vega del Órbigo en agosto

Un pívot riega una finca de remolacha de la vega del Órbigo en agosto

Publicado por
A. DOMINGO | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

Azucarera Iberia iniciará la campaña remolachera en la Zona Norte el 1 de octubre, fecha para la que está prevista la apertura de la fábrica de Toro (Zamora). A ésta seguirá la de Miranda de Ebro (Burgos), con apertura fijada para el 14 de noviembre, y La Bañeza aún no tiene una fecha concreta, aunque se espera que lo haga casi a la par que la burgalesa, a mediados de noviembre. El inicio de la recepción y la molienda en la fábrica azucarera leonesa dependerá de la finalización de las tareas de mantenimiento que se realizan en el periodo entre campañas.

En cuanto a la evolución del cultivo, la planta presenta un buen estado y se mantiene el optimismo en cuanto a lograr unos buenos rendimientos. La primavera presentó unas buenas condiciones para la preparación de las fincas y la siembra se realizó en la época recomendada, con un buen desarrollo del cultivo en la nascencia y primeros estadíos, que se ha mantenido posteriormente, aunque Azucarera no ha realizado aún los test de riqueza que permitan concretar mejor la previsión.

La zona de influencia de la fábrica leonesa recibirá la remolacha recolectada en 6.281 hectáreas sembradas, con un aforo que se estimaba en julio en 605.000 toneladas, de los 2.045.000 que la industria espera que entren en sus fábricas de la Zona Norte, cantidad que supera en 188.264 toneladas la recepción de la última campaña. Las tres factorías de Azucarera recibieron este invierno pasado 1.857.736 toneladas, de las que 660.474 procesó La Bañeza —la provincia produjo 508.680 toneladas—. Esta última cantidad fue superior al esperado inicialmente, ante el cierre anticipado de Toro, debido al mal tiempo.

La campaña 2015/2016 será la penúltima sometida a los cupos nacionales de producción, antes de que en el 2017 se liberalice el mercado, según se acordó en la negociación de la Política Agraria Común (PAC). Los remolacheros afrontan la recolección molestos con la reducción de las ayudas que pueden recibir del Programa de Desarrollo Rural (PDR) por las prácticas agroambientales, tal y como han denunciado las organizaciones profesionales Alianza UPA-Coag y Asaja.

tracking