Diario de León

OBITUARIO PEDRO CASIS VITICULTOR Y BODEGUERO

Pedro ‘el Químico’

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

eduardo gordaliza

Las yemas de los sarmientos no han dejado de llorar. La culpa no la tiene una poda tardía, simplemente los majuelos de Pedro Casis han quedado huérfanos. El pago de La Degollada (La Vieja, como él lo llamaba) era su pasión. Inconformista de nacimiento siempre experimentó con nuevas variedades, podas y tratamientos. Cuando la botritis campaba a sus anchas por el páramo leonés en los otoños de lluvia, ninguna de sus uvas amenaza con pudrirse. Nada era por casualidad. Si querías una explicación la tenías, larga y con argumentos. Preparación constante y una dedicación casi enfermiza convencía a los que se dejaban aconsejar. Dicen que con 10 años de elaboraciones se acaban los secretos, imagínense con 60. Cuando Pedro elaboró su primera añada no había enólogos, eran químicos, más bien magos porque casi era un milagro convertir en vino ese tropel de variedades con más saltos de acidez y densidades que una montaña rusa. Domesticó los mostos de las principales cooperativas de la provincia leonesa, y las limitaciones del mismo movimiento cooperativo le empujaron a construir su propia bodega. Paradojas de la vida: cuando todos arrancaban las cepas de sus antepasados, él plantaba en espaldera sus viñedos. Siempre a contracorriente, aunque después el tiempo le ha dado la razón. Su bodega fraguó los pilares de la Denominación de Origen Tierra de León y demostró que el vino del páramo leonés también podía valer 20 euros en un restaurante y no 20 céntimos. Dignificó una comarca, que a pesar de la calidad del terruño, sólo comercializaba con garrafones. Defensor de la Prieto Picudo, fue el primero en desarrollar su longevidad, el primer gran reserva siempre llevará su apellido.

Pedro no ha muerto. Sus vinos perdurarán en el tiempo y en la memoria de quienes los hemos probado y disfrutado.

Te echaremos de menos, en el majuelo, en las largas conversaciones en bodega, en el bar, en el tractor… se ha ido un hombre sabio, un personaje de la provincia, un mago del vino que ha hecho feliz a mucha gente. Ana, no te queda otra que seguir lo que tu padre empezó. La viña ha comenzado a brotar.

tracking