Diario de León

La senda del Cares contará con una nueva ruta verde que unirá Corona con Caín

Tragsa comenzará en 15 días las obras para acondicionar este tramo, de casi cinco kilómetros, que cuenta con un presupuesto de 103.867 euros.

Este nuevo trayecto parte del mirador del Tombo y llega a las inmediaciones de Caín. JESÚS F. SALVADORES

Este nuevo trayecto parte del mirador del Tombo y llega a las inmediaciones de Caín. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carnero | león

El compromiso de la Junta de Castilla y León por potenciar la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa se está materializando con la puesta en marcha de una serie de proyectos con los que se trata de poner en valor los impresionantes recursos naturales y turísticos de la zona.

Cuando apenas queda un mes para inaugurar la ansiada Vía Ferrata sobre el río Cares, la que será la ruta de escalada más extensa de la Cordillera Cantábrica, en Cordiñanes, y con las construcciones de las casas del parque de Posada de Valdeón y Oseja de Sajambre en marcha, en los próximos días se iniciará la construcción de un nuevo tramo de la senda del Cares, que unirá el mirador del Tombo con el puente de Santiján, en las inmediaciones de Caín. Se trata de un sendero verde que permitirá unir prácticamente Posada de Valdeón con Caín en un trayecto que pretende potenciar los impresionantes recursos turísticos del emblemático monte de Corona, con su ermita como principal recurso y la fuente de la Farfada, para poner al visitante a los pies de la ruta del Cares, el principal reclamo turístico de la vertiente leonesa. «Es una forma de captar el importante flujo de personas que vienen a la zona leonesa atraídos por la ruta del Cares y enseñarles el inmenso potencial paisajístico de de Corona, el pareje que se mantiene más intacto y genuino del parque nacional, y donde según la leyenda, Pelayo, el primer rey asturiano, fue coronado como líder de los cristianos», explica el director conservador de la zona leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, Mariano Torre.

Dentro de unos 15 días, cuando concluya la temporada de cría en la zona, comenzarán los trabajos en las inmediaciones del mirador del Tombo. La empresa encargada de la obra, que cuenta con un presupuesto de 103.687 euros, es Tragsa, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, por lo que se espera que el proyecto esté culminado en agosto. «Es una obra muy importante porque al margen de que se habilite este nuevo tramo, la mitad del presupuesto está destinado a acondicionar y embellecer la zona», explica Torre.

Un camino, dos alternativas

La ruta tendrá dos posibles caminos. Como trayecto principal figura el que parte del mirador del Tombo hasta el puente de Santiján, y pasa por delante de la ermita de Corona. Es el camino más recto, de 3,5 kilómetros, de hecho algunos tramos discurren paralelos a la carretera. El otro camino, una alternativa más llana y fácil de transitar, conduce hasta la Fuente de la Farfada por un camino de 3,2 kilómetros a través del monte de Corona, que se une a Santiján por el puente de Capozo. Una vez en Santiján, donde se juntan ambos caminos, se acondicionará una senda de 1,6 kilómetros dentro de la carretera, con señalización especial para alertar del paso de senderistas, hasta la entrada a Caín, donde el visitante podrá continuar con la ruta de Cares, eso sí, haciendo una buena parada para descansar.

tracking