Diario de León

MOVILIZACIONES SOCIALES

9.000 firmas piden un pediatra de urgencias para La Bañeza

Ciudadanos da su apoyo y plantea un cambio de modelo en la atención en las zonas rurales

Las madres que se han marcado el objetivo, junto a los miembros de Ciudadanos. DL

Las madres que se han marcado el objetivo, junto a los miembros de Ciudadanos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | la bañeza

Se marcaron el objetivo de sumar esfuerzos para reivindicar un pediatra de urgencias para el centro de salud de La Bañeza y lo están consiguiendo. Cuatro madres de la ciudad son las que se han cargado de tesón y ganas y ya llevan más de 9.000 firmas recogidas para que su voz y la de la comarca se oiga en la Junta. Reclaman un servicio de urgencias para que los niños que presenten alguna dolencia, fuera del horario habitual del médico, no sean derivados directamente al Hospital de León, pudiendo recibir la atención que requieren en la propia localidad.

La petición, que aún se mantiene abierta, ha encontrado el respaldo de muchos, que han entendido que los servicios que ahora se consigan también van a quedar para el futuro. Vecinos, visitantes, residentes habituales y temporales, así como los grupos políticos del Ayuntamiento han tendido su mano a la propuesta. El PSOE provincial se ha comprometido a llevar el asunto a las Cortes para dar voz a la iniciativa, a la espera de que se celebre la comisión de Sanidad. La necesidad de un pediatra de urgencias en La Bañeza también ha encontrado el respaldo de Ciudadanos. El procurador del grupo y portavoz de sanidad, Manuel Mitadiel Martínez, acompañado de la coordinadora de la Agrupación de Astorga – La Bañeza, Natalia Vidal Fernández, del responsable de política municipal, José Manuel Pérez Villar, y del secretario-tesorero, Pedro Ramos Blanco, se reunió con las promotoras de la idea, recordando —además de la necesidad de las urgencias pediátricas— que el servicio, en horario ordinario, se ha quedado con una sola titular para atender a más de 3.200 niños, situación que consideran del todo insostenible, ya no sólo para ellas, sino para el propio servicio médico, que a partir de esta semana acumulará una carga de trabajo colosal. «Con más de 9.000 firmas obtenidas, Inés, Silvia, Lorena y Sandra cuentan con el apoyo de los pueblos de la comarca», remarcó Natalia Vidal, dejando claro que «piden más atención, ya que la actual es totalmente insuficiente».

En esta línea, los responsables de Ciudadanos avanzaron que harán lo posible para que la vacante se cubra sin demora, anunciando además la petición de un cambio de modelo en la atención pediátrica de las zonas rurales y proponiendo medidas que incentiven a los profesionales, como más puntos por ocupar dichas plazas, a fin de beneficiarse posteriormente en los traslados, y estudiar la posibilidad de incluir ‘Pediatras de Área’. El fin, como señalan, es, en primer lugar, que los niños obtengan una atención de calidad y, en segundo, que los profesionales sanitarios no se vean saturados por la carga de trabajo.

tracking