Diario de León

REGADÍOS

La Junta licita las obras de Payuelos seis meses después de su aprobación

El Consejo de Gobierno aprobó en diciembre 20,8 M€ para el desarrollo del Sector XXII

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) publicará en breve el concurso para la adjudicación del Sector XXII del área regable de Payuelos, que incluye terrenos de los municipios de Santa María del Monte Cea, Cea, Villamol, Calzada del Coto y Sahagún. La licitación se produce seis meses después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobase las obras.

El Diario Oficial de la Unión Europea y el perfil del contratante del Itacyl recogían el anuncio de licitación el martes y en los próximos días se publicará en los boletines del Estado (BOE) y la Comunidad autónoma (Bocyl). El contrato asciende a 20.816.038,12 euros, incluidos los impuestos.

La Comunidad de Regantes Los Payuelos espera el inicio de las obras para este año. Unos trabajos que suponen llevar a pie de finca el riego a presión. Con este fin, la adjudicataria desarrollará los ramales secundarios de conducción de agua, además de los viales y la instalación del sistema de riego dentro de la explotación —obra conocida como amueblado— corresponde luego al agricultor.

Tras la adjudicación del contrato —por el que 3.052 hectáreas, divididas en 712 parcelas, dispondrán de regadío modernizado—, está previsto que la obra se entregue en un plazo de tres años. La licitación no se decidirá exclusivamente por la oferta económica, si bien será ésta la que mayor peso tendrá, frente a otros aspectos como la memoria constructiva, el programa de trabajos, el plan de calidad, las mejoras que propongan la empresa y el plazo de garantía.

Pendientes del ministerio

Las obras de este sector se suman a la ya comenzadas de instalación de una línea de alta tensión para alimentar a las estaciones de bombeo —que licitó el Itacyl—, así como a las de la tubería principal de los sectores XVIII, XIX y XXI, que corresponden al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). La comunidad de regantes destacó ayer que la encomienda del ministerio a la empresa pública Tragsa no incluye el total desarrollo de los sectores. «El Gobierno destina unos 6 millones de euros a esta obra, pero tiene que licitar aún más, ya que en el presupuesto para este año había presupuestado 14 millones», explicó el secretario técnico de los regantes, David Urquizu.

Además, indicó que Tragsa ha realizado los trabajos de topografía para instalar un tendido «de unos seis kilómetros» de tubería, con diámetros de 2 a 1,60 metros. Las máquinas iniciarán los trabajos «cuando Tragsa haya podido realizar el acopio de materiales». Se estima que en noviembre acaben las obras de este ramal, que luego darían paso al desarrollo de los tres sectores a los que dará servicio.

El Magrama tiene previsto ejecutar para el horizonte 2021 los sectores XVIII, XIX, XXI, XVII y XVI, mientras que la Junta tiene previsto terminar los sectores XXII y XXIV.

tracking