Diario de León

CELEBRACIÓN

Lo que le debe un sindicato a Laciana

CCOO reconoce a la comarca como 'cuna' del nacimiento del sindicato

Banderas de Comisiones Obreras el 1 de Mayo por León.

Banderas de Comisiones Obreras el 1 de Mayo por León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El sindicato CCOO ha organizado en Villablino, del 26 de abril al 6 de mayo, unas jornadas sindicales bajo el título 'CCOO de Laciana: 55 años de lucha (1962-2017)' con las que se quiere reconocer a la comarca leonesa como una de las cunas del nacimiento de la organización.

El secretario general de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández, ha explicado hoy en rueda de prensa en León que los actos organizados en Villablino se enmarcan en el 40 aniversario de la legalización del sindicato, aunque, como ha remarcado, "la trayectoria de la organización tiene mucho más recorrido".

Hernández ha afirmado que los orígenes de CCOO se retrotraen a finales de los años 50 y principio de los 60 y su germen está, entre otros lugares, en Laciana. Hernández ha destacado que aprovechando el aniversario de la legalización el sindicato se ha querido dar a conocer la trayectoria histórica de CCOO a través de exposiciones y conferencias por toda Castilla y León que concluirá con el XI Congreso de CCOO que se celebrará el 2 y 3 de junio en Valladolid.

"Estas jornadas suponen un reconocimiento al nacimiento de CCOO y a la minería en cuanto lo que ha supuesto para el movimiento obrero en general, en este caso en la comarca de Laciana, por lo que hemos decidido celebrar allí el acto central de esta conmemoración en Castilla y León", ha explicado Hernández.

Un reconocimiento "sincero" a la trayectoria de grandes sindicalistas que "dieron todo lo que tenían", desde un punto de vista intelectual, personal y sindical en una época tan difícil como la franquista, ha añadido Hernández.

Por su parte, el secretario general de CCOO en León, Xosepe Vega, ha agradecido a la dirección regional de CCOO "dar ese paso para reconocer la centralidad de León en la conformación del movimiento de CCOO en torno al sector minero".

En cuanto al programa, Vega ha explicado que mañana, día 26, se iniciarán los actos con la inauguración de la exposición conmemorativa "40 años de historia de CCOO", seguida de una conferencia del profesor de la Universidad de León (ULe) Francisco Carantoña sobre la trayectoria del movimiento sindical.

Los actos centrales se celebrarán el fin de semana del 4 al 6 de mayo con la inauguración de la XV Escuela de Juventud de CCOO de Castilla y León, que celebrará distintos actos sindicales, a los que paralelamente se unirán actuaciones musicales y filandones.

El día 6 de mayo se celebrará de 10:00 a 14:00 horas el acto sindical, con presencia de importantes figuras sindicales que clausurará el secretario estatal de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, quien pronto abandonará las riendas del sindicato.

El delegado comarcal de CCOO en Laciana, Omar García, ha resaltado entre los actos la mesa redonda que tratará sobre los recursos autóctonos de carbón en la transición energética de la Unión Europea.

Una mesa redonda que contará con la participación de los responsables estatales de Industria de CCOO y el consejero del Grupo II del Comité Económico y Social Europeo, Dumitru Fornea.

Los actos se cerrarán ese mismo día con el homenaje a las 17:00 horas a la figura de Benjamín Rubio Fernández, uno de los impulsores del movimiento sindical que luego se convertiría en CCOO, y el concierto del cantautor Luis Pastor.

tracking