Diario de León

Un obús explotó sobre un grupo de cinco personas hace 13 años

Varios fragmentos de proyectil encontrados entonces. DOMINGO

Varios fragmentos de proyectil encontrados entonces. DOMINGO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El vuelo de proyectiles de artillería por encima de los tejados de los pueblos de la Maragatería fue caballo de batalla de los ayuntamientos y los vecinos de la comarca durante años. No sólo los militares vivían con intensidad las maniobras, sino también una población que aun hoy escucha las explosiones y el retumbar de los cristales y que incluso se vio amenazada en una ocasión por el estallido de un obús cuando sobrevolaba Luyego de Somoza el 25 de marzo de 2004.

El proyectil estalló antes de alcanzar su objetivo sobre un grupo de cinco personas —entre éstas, un bebé de tres años—, que describieron el suceso como «una lluvia de metralla». Afortunadamente no se produjeron heridos entre los presentes, situados entre el pueblo y el río Duerna, aunque un trozo del obús quedó a cosa de un metro del grupo. El fragmento más grande encontrado medía unos siete centímetros de largo y tres de ancho y al día siguiente de la deflagración se encontraron otros de diverso tamaño, que el Ayuntamiento guardó hasta la llegada de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, ante la que el equipo de gobierno denunció el hecho, al considerar que, además del peligro para las personas, se pudieron ocasionar daños al medio ambiente, pues parte de la metralla cayó al río y por haberse producido la explosión en una Zona de Especial Protección para las Aves (Zepa) en época de cría.

Nada más se supo del incidente, aunque en diciembre del año siguiente Defensa se comprometió a que los proyectiles no volvieran a sobrevolar los tejados.

tracking