Diario de León

SOTO DE LA VEGA

La potabilizadora que acabará con los nitratos sale a licitación por 1,4 M €

El alcalde espera que llueva para evitar problemas de abastecimiento

Un empleado municipal accede al depósito de Oteruelo de la Vega, donde irá la nueva etap. OTERO P.

Un empleado municipal accede al depósito de Oteruelo de la Vega, donde irá la nueva etap. OTERO P.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | la bañeza

La solución a la presencia de nitratos en el agua del municipio de Soto de la Vega está más cerca después de que ayer saliera a licitación la construcción de una nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (Etap), una infraestructura muy necesaria que garantizará la calidad del agua y evitará tener que prohibir a los vecinos el abastecimiento, como ya ocurrió en el verano de 2016 cuando fue necesario repartir entre la población más de 36.000 litros de agua embotellada.

El alcalde, Lorenzo Callejo, aseguró ayer que los últimos análisis arrojan que los niveles de nitratos en el agua, aunque son elevados, están al límite de lo permitido. Sin embargo, el alcalde si mostró su preocupación por la reducción del agua en los pozos. «Ha bajado mucho el nivel, así que esperamos que llueva y que repunte porque si no tendremos que tomar medidas para garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano», dijo.

La licitación de la nueva infraestructura llega después de que la Junta le diera luz verde el pasado mes de noviembre. Un trámite que se agilizó después de que el consistorio elevara a la consejería de Medio Ambiente las carencias del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano, al no quedar garantizada, con las instalaciones existentes, la calidad y la cantidad de la misma. De ahí, que la consejería haya redactado un proyecto técnico que contempla una nueva captación de agua y la ampliación de la toma del pozo existente con dos nuevas bombas.

La nueva potabilizadora se ubicará en Oteruelo de la Vega y el plazo de ejecución de la obra será de 18 meses. Las ofertas podrán presentarse hasta el próximo 6 de febrero y las propuestas económicas se abrirán en un acto público el día 22 del próximo mes, a las 10.00 horas. Los licitantes deberán presentar la documentación en la consejería de Fomento y Medio Ambiente y tienen la obligación de mantener la oferta dos meses a contar desde el día después de la apertura de las proposiciones.

El proyecto contempla, según explicó el alcalde, dos fases. Primero plantea la construcción de la planta potabilizadora que será nueva en su totalidad y después la ejecución de las tuberías que conectarán todos los depósitos. Esta red partirá de la etap hasta Huerga de Garaballes y desde ahí a Santa Colomba de la Vega. Desde estos depósitos se distribuirá el agua a través de la red existente al resto de localidades, Alcaidón de la Vega, Oteruelo de la Vega, Requejo de la Vega, Soto de la Vega y Vecilla de la Vega.

Para la ejecución de las dos fases del proyecto, la consejería aportará 1.176.475 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Soto de la Vega invertirá 294.118 euros y se compromete a cumplir el trámite medioambiental, poner a disposición de la Junta los terrenos y las aguas necesarios para la realización de la obra y se hará cargo de la explotación, mantenimiento y conservación de la obra a partir de la entrega por parte de la consejería de Medio Ambiente.

tracking