Diario de León

LEÓN ■ INFRAESTRUCTURAS

El gasoducto León-Oviedo varía su trazado por corrimientos de tierra

Una nueva variante de Pajares de 4 a 5 kilómetros de longitud evitará el riesgo para la tubería

Fotografía de 1999 de la construcción del gasoducto León-Oviedo. NORBERTO

Fotografía de 1999 de la construcción del gasoducto León-Oviedo. NORBERTO

Publicado por
A. DOMINGO | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

La empresa Enagás ha presentado cambiará el trazado de la variante de Pajares del gasoducto León-Oviedo entre los municipios de Villamanín y Lena con el fin de evitar que los corrimientos de laderas que se producen en la zona no afecten a la infraestructura de transporte de fluido. La mercantil ha iniciado el trámite de declaración de impacto ambiental —que se encuentra ahora en fase de consulta— para una obra que se acometerá en los municipios leonés y asturiano citados, que supondrá la construcción de un nuevo tramo de cuatro a cinco kilómetros de tubería para el transporte de gas natural.

La variante, explica el documento ambiental, se ejecutó en el año 2006, adoptando el criterio que se utilizará para el nuevo trazado —seguir las líneas de cumbre, donde la tubería no ha mostrado defecto alguno—. Sin embargo, la actuación «no afectó a toda la zona que presenta los deslizamientos», señala el documento, que recoge que en los años posteriores a la construcción del gasoducto aparecieron en la zona «indicios de inestabilidad del terreno, habiéndose llegado a formar pliegues en la tubería (ondulaciones y pliego de chapa), que han obligado a diferentes intervenciones de reparación».

La nueva variante mantendrá el ancho de la tubería (20 pulgadas —508 milímetros —), que se enterrará en una zanja de un metro de ancho y una profundidad mínima de 1,5 metros. Para la ejecución de la obra será necesario disponer de una pista de 17 metros de anchura, excepto en las zonas de espacio reducido, en las que se reduce a 12 metros, y en el tramo de coincide con el Camino de Santiago-San Salvador tan sólo dispondrá de 7 metros de anchura —si finalmente se opta por el trazado en el que senda y gasoducto circulan próximos—. Las pistas se restaurarán una vez terminadas las obras.

Enagás propone tres alternativas para la construcción de la variante. Todas se originan al norte del puerto de Pajares, en el término de Villamanín. La primera atraviesa la carretera N-630 y la línea férrea Venta de Baños-Gijón, coincide 760 metros con el Camino de San Salvador y circula por la cresta del paraje La Travesona. La segunda —que se desecha por el corrimiento de laderas registrado—, circula por el paraje de Llana del Oso. La tercera alternativa discurre por la Sierra de la Candanosa, siguiendo la línea divisoria entre León y Asturias.

Según el documento, desde un punto de vista medioambiental, es el primer trazado el que menos impacto produce en los espacios incluidos en la Red Natura 2000. La afección «no sería apreciable» siguiendo las medidas correctoras propuestas. Desde un punto de vista geotécnico se recomienda además esta alternativa, por tratarse de un trazado que principalmente discurre por materiales rocosos, presenta menos pendientes en gran parte de su recorrido , excepto en su tramo final, donde un bosque confiere gran estabilidad al suelo.

tracking