Diario de León

JIMÉNEZ DE JAMUZ

La Junta formaliza la Zona de Interés Artesanal como impulso a la alfarería

Es el primer pueblo de León reconocido por la Consejería de Economía

Esta figura potencia la artesanía como un recurso económico más allá de como un bien cultural. NUNO

Esta figura potencia la artesanía como un recurso económico más allá de como un bien cultural. NUNO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | jiménez

Jiménez de Jamuz será desde el viernes el primer pueblo de la provincia en ser considerado como Zona de Interés Artesanal, un reconocimiento que entrega la consejería de Economía y Hacienda para contribuir a la promoción de los profesionales asentados en territorios conocidos por su importante tradición y actividad ligada al sector, en este caso de la alfarería. Será la consejera Pilar del Olmo quien formalice el nombramiento con una visita a la localidad.

Esta figura que se puede considerar el máximo reconocimiento a la artesanía — entendida no solo como bien cultural sino como recurso económico— solo la ostentan Jiménez de Jamuz, Portillo (Valladolid) y Las Merindades (Burgos). Con la declaración de un territorio como Zona de Interés Artesanal, la consejería de Economía y Hacienda busca apoyar e impulsar a los profesionales del sector asentados en él y, en particular, mejorar el posicionamiento comercial de los talleres artesanos que comprende.

En el caso de Jiménez de Jamuz, la motivación es una tradición artesana secular vinculada al barro. El pueblo cuenta con un colectivo de profesionales del sector y de la alfarería activo y homogéneo, así como con una tradición artesana que se remonta a varios siglos de antigüedad. Junto a esto, la localidad ha sido capaz de mantener ininterrumpidamente esta actividad hasta el momento actual.Su alfarería se caracteriza por la utilización del barro jiminiego, que se saca de los barreros que se encuentran en las cercanías del pueblo. Además, cuenta con un alfar-museo, reconocido dentro de la Red de Museos de Castilla y León, donde se realizan talleres didácticos.

«Se trata de una declaración que está pensada especialmente para los alfareros, aunque no se cierra a otros artesanos del entorno», explicó el alcalde de Santa Elena de Jamuz, Jorge Fernández, quien espera de este nombramiento «un impulso a la artesanía que realmente se traduzca en el tiempo como una ayuda real a la industria alfarera como medio de vida y empleo en el medio rural y como herramienta para fijar población».

elemento dinamizador

Pilar del Olmo hará efectivo el nombramiento el próximo 13 de abril y la vista comenzará a las 12.00 horas con una recepción en la casa de cultura de Jiménez de Jamuz, donde el alcalde explicará los valores del municipio y donde también intenvendrá la consejera. Además, está confirmada la asistencia del presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo.

La jornada seguirá con una visita al Alfar Museo y con una presentación de la alfarería tradicional jiminiega y de los ladrillos de Gaudí. Igualmente se descubrirá una placa conmemorativa y se conocerá una de las alfarerías vivas del pueblo. Un oficio que sigue siendo un elemento dinamizdor de la economía local y motivo de orgullo provincial.

tracking