Diario de León

La Junta reparte 5,4 M€ a 178 proyectos en las siete reservas de la biosfera leonesas

Agentes implicados en estos territorios a nivel mundial trazan en León el plan de acción para los dos próximos años

Macizo de Mampodre en el Parque Nacional de Picos de Europa. DL

Macizo de Mampodre en el Parque Nacional de Picos de Europa. DL

León

Creado:

Actualizado:

Las siete reservas de la biosfera de León —Valles de Omaña y Luna, los Ancares Leoneses, el Alto Bernesga, Babia, el Valle de Laciana, Los Argüellos y Picos de Europa—, recibirán un total de 5,4 millones de euros, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para desarrollar 178 proyectos en sus territorios, presentados a la Junta en concurrencia competitiva. Así lo anunció la delegada territorial de León, Ester Muñoz, que ayer participó la primera reunión de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña, organizada en la Fundación Cerezales, a la que también asistieron representantes de la Diputación, la Universidad y la Subdelegación, así como otros miembros internacionales de la Red Mundial, con el objetivo de planificar los trabajos a realiza r durante los próximos dos años y establecer una hoja de ruta.

En concreto, los Valles de Omaña y Luna contarán con 905.374,16 euros para elaborar 38 proyectos; los Ancares Leoneses percibirán 890.367,96 euros para las 45 actuaciones presentadas; el Alto Bernesga se beneficiará de 840.347,29 euros destinados a 19 operaciones; Babia recibirá 820.033,90 euros para 21 proyectos; el Valle de Laciana contará con 830.343,16 euros para 38 trabajos; y los Argüellos se beneficiarán de 795.328,69 euros para llevar a cabo 17 planes de actuación. Además, la Junta aporta en inversión directa 325.000 euros para la Reserva de la Biosfera de Picos de Europa.

«La Junta de Castilla y León mantiene un compromiso real a la hora de sumar esfuerzos entre Administraciones, entidades locales y sociedad para transformar el medio rural y ofrecerle el espacio que quiere y que se merece», ha subrayado Muñoz. Asimismo, la delegada ha destacado la importancia de encontrar entre todos el equilibrio entre el mundo natural y la vida en los pueblos de León.

La Consejería de Medio Ambiente ha informado de que la tramitación de los proyectos se encuentra en un estado avanzado ya que se han depurado y subsanado todos los expedientes. En los próximos días está prevista la constitución de la Comisión de Valoración que estudiará las posibles repercusiones de las actuaciones en los espacios naturales protegidos y, en particular, en la Red Natura 2000, cuya resolución se realizará a finales de marzo o principios del mes de abril.

tracking