Diario de León

León lidera el uso del bono rural de transporte a la demanda

El perfil del usuario de este servicio gratuito es mujer mayor de 50 años

transporte

transporte

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Bono Rural gratuito de Transporte a la Demanda se acerca a los 200.000 viajes en el último año en la Comunidad Autónoma, tras completar en mayo de 2022 su despliegue por 1.959 rutas de Castilla y León. Esta iniciativa, que permite desplazarse sin coste por los territorios de la Comunidad, está siendo utilizada en su mayoría por personas mayores. De hecho, un 90% tiene más de 50 años, según los datos de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

La Junta implantó el bono de forma progresiva en la Comunidad desde que en marzo de 2021 arrancó su despliegue en Fuentes de Oñoro (Salamanca), hasta alcanzar las 123 zonas de transporte a la demanda en mayo de 2022. Se enmarca en la apuesta por una movilidad pública que atienda a los entornos rurales, como medida de «discriminación positiva» y para fijar población en el territorio.

Este bono, que permite viajar de forma gratuita e ilimitada por las zonas del Transporte a la Demanda, es utilizado principalmente por personas mayores del medio rural. De hecho, según la información que maneja Movilidad, nueve de cada diez usuarios son personas mayores de 50 años y seis de cada diez tiene más de 65. Además, en su mayor parte son mujeres, pues representan dos terceras partes del total de viajeros.

La provincia de León, la segunda más poblada y la de mayor extensión territorial, es la que ha registrado un mayor número de viajes del Bono Rural entre mayo de 2022 y abril de 2023. En conjunto, se registraron 44.095 desplazamientos con esta modalidad en las 407 rutas disponibles.

Le siguió Salamanca, con 40.410 viajes en sus 12 zonas y 242 rutas, y Ávila, con 30.931 para sus 12 zonas y 164 rutas.

El Bono Rural a la Demanda Gratuito permite viajar en las zonas de transporte a la demanda de manera gratuita e ilimitada. Tiene un uso sencillo tanto para jóvenes como para mayores, a través de una tarjeta física, que se puede adquirir al acceder al autobús con un coste único de custodia de cinco euros, o mediante una aplicación (para Android o IOS, desde Google Play o Apple Store: Bono demanda Castilla y León), previamente descargada en el teléfono, que genera un código QR, personal e intransferible, que se debe mostrar al conductor para acceder al autobús.

El servicio de reserva de viajes puede realizarse a través del número de teléfono gratuito 900 204 020 o en la web: www.reservastransportedemandajcyl.es.

En septiembre de 2022, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el decreto por el que se da luz verde al nuevo mapa de ordenación del transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León, previendo, entre sus bases, un papel preponderante del transporte a la demanda, al aumentar el número de potenciales usuarios hasta la cifra de los 1,7 millones.

Este 2023 se mantendrá el bono gratuito para todos los usuarios que lo soliciten, gracias a una inversión de más de 4,5 millones de euros, sufragados íntegramente por la Junta y que se destinarán tanto al déficit de esta fórmula de transporte, como a la gratuidad de un sistema, que ha sido tomado como modelo por algunos estudios de universidades europeas.

tracking