Diario de León

León registra 416 bajas en el ganado a causa de los ataques del lobo en 2022

Ávila es la provincia más afectada por las agresiones que se han duplicado en los últimos siete años

ganado

ganado

León

Creado:

Actualizado:

El número de ataques del lobo al ganado se ha duplicado en los últimos siete años en Castilla y León, según datos de la Junta, que indica que en 2022, el último año contabilizado, se ha alcanzado la cifra más alta con un 19 por ciento más de ataques respecto al 2021, lo que coincide con la inclusión del lobo en listado de especies protegidas por parte del Gobierno.

En este último año se han contabilizado 5.080 reses muertas por la acción de este depredador , de las que 416 tuvieron lugar en territorio leonés, un 20 por ciento más que en 2021, cuando se contabilizaron 347 animales muertos.

Mientras en 2015 se producían algo menos de 1.500 ataques al año en Castilla y León, en el año 2022, vigente la Orden Ministerial de inclusión del lobo en el Lespre, se han producido más de 3.000 ataques de lobos, lo que han ocasionado más de 5.000 cabezas de ganado muertas (entre bovino, ovino, caprino, equino, porcino, gallináceas, etc)

.

La provincia de Ávila concentra en 2022 la mayoría de los ataques (1.632 muertes, un 9,6 % más que en 2021) y un tercio de las pérdidas de animales, y con la provincia de Segovia representan dos tercios de los ataques en la Comunidad y más de la mitad de las pérdidas de animales. Otra provincia especialmente afectada es Zamora, y destaca el incremento de daños del 30 % desde que se incluyó el lobo en el Lespre en las provincias de Burgos, Palencia o Soria.

De las 30.000 cabezas de ganado muertas en estos últimos siete años, León ha registrado 2.469, muy lejos de las 10.751 contabilizadas en Ávila que es de lejos la provincia más afectada por el lobo, seguia de Segovia, con 5.710 y de Zamora, con 5.563. La provincia con menos muertes por el ganado es Valladolid con 203 desde 2015.

Incremento de ejemplares

Y es que el aumento de ataques tiene que ver con un aumento de ejemplares, sobre después de la inclusión de la especie en el Lespre. El censo de lobos elaborado de forma conjunta por Castilla y León, Cantabria y Asturias indica, a falta de datos más precisos, un incremento constante de la población que pasa de unos 400 lobos a los 2.000 actuales.

El último censo a nivel nacional se publicó en 2014 y arrojó un resultado de 297 manadas de lobos en España, de las que potencialmente 191 campeaban Castilla y León, a veces a caballo con otras regiones.

tracking