Diario de León

La derrota que fue triunfo al salvar el Reino de León

Villadangos revive la batalla entre Urraca y Alfonso el Batallador

Imagen de archivo de un momento de la recreación histórica de la batalla. RAMIRO

Imagen de archivo de un momento de la recreación histórica de la batalla. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Como cada año, desde 1999, Villadangos del Páramo revive este fin de semana la batalla entre las tropas leonesas y gallegas, fieles a la reina Urraca y encabezadas por el Infante Alfonso Raimúndez y el Obispo Gelmírez, contra el ejército aragonés acaudillado por el Rey Alfonso el Batallador, y mucho mayor en número. Una contienda que fue trascendente para el devenir del Reino de León y, por ende, para la historia de España.

El aragonés se había desposado años antes con la reina de León, pero las alianzas, como el matrimonio, duraron poco. Las crónicas cuentan que la vida conyugal fue tan mala, que, salvo en escasas ocasiones, gobernaron cada uno sin contar con el otro.

El juego de traiciones y alianzas entre los extensos territorios de la corona leonesa, sirvieron al Batallador, como se conocía a Alfonso de Aragón, en su estrategia para hacerse dueño y señor de León, pasando por encima de su esposa, llegando incluso a encerrarla en varias ocasiones. Pero en su camino se interponía su hijastro, el heredero, infante Alfonso Raimundez, criado bajo la tutela del obispo de Santiago y legítimo heredero al trono de León.

En el año 1111, los partidarios de la Reina Urraca decidieron partir desde Galicia junto al pequeño infante y el obispo Gelmírez, para llevarlo a León y coronarlo Rey. Cuando apenas les quedaba una jornada para llegar a la ciudad regia, la comitiva acampó a las afueras de Viadangos (hoy en día Villadangos) donde fueron alertados de que el ejército aragonés estaba a apenas unas millas para atacar.

La cruenta batalla se cobró muchas vidas en ambos bandos. Pese a salir victorioso de la contienda, fue una victoria amarga para el Batallador, pues el obispo había logrado salvar al pequeño heredero, que se convirtió años después en Alfonso VII de León, sucediendo a su madre en 1126 como Rey de León y más tarde en 1135 como Emperador de León, coronado frente a la catedral como Imperator Totius Hispaniae

Estos son los hechos que recuerda este fin de semana Villadangos en una cita con puestos comerciales y talleres artesanales y un amplio programa que hace que la localidad se traslade de nuevo al medievo.

tracking