Diario de León

Todas las reservas de la biosfera ya aparecen en el Google Maps

La iniciativa de la Diputación lleva estos espacios al popular servidor

Captura de Google Maps en donde ya aparecen en verde las reservas de la biosfera leonesas. DL

Captura de Google Maps en donde ya aparecen en verde las reservas de la biosfera leonesas. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Todas las reservas de la biosfera leonesas aparecen ya en Google Maps gracias a una iniciativa de la Diputación Provincial. Ausentes hasta ahora del principal servidor de mapas en Internet, el territorio de las siete reservas de la biosfera de la provincia figura rotulado y marcado en verde gracias a una iniciativa del Instituto Leonés de Cultura en colaboración con el área de Turismo de la Diputación.

El hecho de que León no solo es la provincia con más reservas de la biosfera declaradas en su territorio sino también con más kilómetros de espacios naturales protegidos (el 17% de su extensión) ya puede apreciarse en el principal servidor cartográfico de internet, el tan popular Google Maps. Gracias a una iniciativa puesta marcha por el Instituto Leonés de Cultura y coincidiendo con el Día Internacional dedicado a esta figura, que se celebró ayer en todo el mundo, los diferentes espacios geográficos de las siete reservas aparecen ya correctamente delimitados y rotulados con sus denominaciones específicas, así como coloreados, íntegramente, en tono verde.

Hasta el momento, las reservas leonesas permanecían prácticamente ausentes del gran servidor cartográfico de Google, a excepción del Parque Regional Montaña de Riaño y Parque Nacional de Picos de Europa, espacios asociados a la reserva de la biosfera del mismo nombre en lo que respecta a la provincia.

Desde el ILC

La iniciativa surgió en el seno del Instituto Leonés de Cultura, que a través de un programa de formación e inserción laboral con estudiantes desarrollado en el Museo de los Pueblos Leoneses envió a Google Maps la información necesaria —situación de las reservas, nombres, coordenadas concretas, extensión, etcétera— para conseguir la aparición de las mismas en el citado servidor, una labor desarrollada en sintonía con el Área de Turismo de la Diputación y con responsables de estos selectos sellos de calidad medioambiental.

«Considerábamos que ya era hora de que las Reservas de la Biosfera de la provincia constaran en uno de los buscadores más usados del mundo, sobre todo al comprobar que otros territorios del país, con muchos menos espacios protegidos que el nuestro, tenían desde hace tiempo bien marcadas sus figuras de protección», explica Emilio Gancedo, coordinador de Proyectos del ILC. Ahora amplias franjas del Norte y Noroccidente de la provincia figuran ya como territorios ‘verdes’ en Google Maps.

Con nombre propio

Los Ancares Leoneses, Valle de Laciana, Babia, Valles de Omaña y Luna, Alto Bernesga, Los Argüellos y Picos de Europa son las siete reservas declaradas hasta el momento en la provincia, una figura de protección nacida al amparo del Programa sobre el Hombre y la Biosfera emprendido por la Unesco en el año 1971.

tracking