Santa Bárbara
ICAMCyL impulsa desde León el futuro innovador y sostenible de las materias primas
El 4 de diciembre, Día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, es una fecha de especial significado en El Bierzo y León. La minería, que durante décadas fue el motor económico y social de la región, sigue marcando la identidad de sus comunidades. Este día se convierte en un momento para honrar el esfuerzo y el sacrificio de generaciones de mineros y mineras que contribuyeron al desarrollo de la comarca.
Desde el Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de
Castilla y León (ICAMCyL), reivindicamos este legado, destacando cómo la minería del siglo XXI ha evolucionado. Si en el pasado evocaba imágenes asociadas al color negro del carbón, hoy se tiñe de verde, reflejo de prácticas sostenibles y responsables que responden a los desafíos ambientales y sociales actuales.
La minería contemporánea se alinea con los objetivos europeos de construir un futuro energético más limpio y seguro. Europa, altamente dependiente de materias primas críticas, necesita estos recursos para avanzar en la transición energética y la digitalización, pilares de las tecnologías claves en el pacto verde europeo, como las nuevos sistemas de almacenamiento de energía, los aerogeneradores y la movilidad eléctrica. Sin embargo, el continente importa cerca del 90 % de estas materias, principalmente de países como China, o continentes como África, donde las prácticas mineras no siempre consideran correctamente las metodologías de reducción de las emisiones, la mitigación del impacto ambiental y respeto por el medio natural, o las condiciones y derechos de los trabajadores.
España tiene el potencial de convertirse en un actor clave para reducir esta dependencia. Según Santiago Cuesta López, director general de ICAMCyL, regiones como Castilla y León, atesoran reservas de materias primas críticas y estratégicas tales como el tungsteno en el Bierzo y Salamanca, magnesita en Soria, y Zinc en distintos puntos de la geografía leonesa, todos ellos claves para el desarrollo de las cadenas de valor de una industria europea sostenible y resiliente.
Desde ICAMCYL creemos que debemos unir fuerzas por convertir la provincia de León en un faro Europeo de la nueva minería de materias primas críticas, generando un ecosistema de innovación que multiplique el valor de nuestros recursos endógenos y atraiga y desarrolle tecnologías innovadoras para la extracción, procesado y recuperación de materias primas de manera sostenible. Desde Europa se transmite el mensaje de que es crucial acelerar los permisos para lograr explotaciones sostenibles garantizando que cumplan los estándares más estrictos de reducción de impacto ambiental, al tiempo que trabajen una licencia social de operación con las pequeñas comunidades y municipios.
ICAMCyL ha posicionado a León en el mapa de la innovación y de acciones que promueve la Ley Europea de Materias Primas, trabajando como un puente entre tradición e innovación, desarrollando tecnologías que optimizan la gestión de recursos y minimizan el impacto ambiental. Desde la recuperación de materiales hasta la creación de procesos más limpios, promovemos una minería que responda a las necesidades del presente y preserve el futuro.
Este Día de Santa Bárbara, invitamos a reflexionar sobre la relevancia de la minería en nuestras vidas y a reconocer el papel de León y El Bierzo en la configuración de un futuro sostenible para Europa. Por un legado minero que mira al futuro, con orgullo y responsabilidad.