La consejería de Movilidad reconoce que la financiación ofrecida a las comunidades autónomas es escasa
La Junta pide negociar con el Gobierno financiación para asumir las líneas rurales
José Luis Sanz insta al Gobierno a negociar para que no se implante el nuevo Mapa de Transporte
La Junta de Castilla y León no ha tardado en responder a las declaraciones que hizo este jueves el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre la competencia de las comunicaciones en el ámbito rural. «Este mapa del transporte está frenando los anteproyectos de las concesiones que queremos sacar», asegura el consejero de Movilidad, José Luis Sanz, recordando que «la Junta ya ha solicitado la Conferencia Sectorial del Transporte como Mesa de diálogo».
Desde la consejería hacen alusión a las iniciativas aprobadas en las Cortes de Castilla y León para instar al Gobierno a una negociación que pueda evitar la implantación de ese borrador, y confirman la unanimidad de los grupos políticos en esta cuestión. La Junta confía en poder «sentarse a hablar» con el ministro de Política Territorial y que puedan ser escuchados.
La transferencia de líneas a las comunidades autónomas son una medida que afectaría a 40 paradas de la provincia leonesa y a un total de 54.922 personas. Sanz ha indicado que la postura de la Junta si se transfieren finalmente esas líneas es clara, necesitarían mayor financiación ya que «no cubren las necesidades ni siquiera de Castilla y León». La consejería ha confirmado que en el próximo mes de febrero se reunirán con Puente para trasladarle este tipo de peticiones.
El borrador del nuevo mapa de transporte que plantea Puente habla de una financiación de 40 millones de euros que la Junta estima «escasa», y desde la consejería denuncian que con este plan se quedarían sin parada en Castilla y León, 346 pueblos ante la supresión de 474 paradas. Los nucleos de población más grandes afectados en la provincia serán el de Villablino con 8.620 habitantes y el de Valverde de la Virgen con 7.328 vecinos.
El ministro de Transportes compareció en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum para presentar la posición del gobierno respecto al nuevo Mapa de Transportes por Carretera, además le tendió la mano al grupo popular para que juntos puedan poner fin al desequilibrio entre los peajes de algunas autopistas, entre otras declaraciones.
La Junta recuerda que en el borrador que está promoviendo desde hace tres años, el Gobierno «abandona» a los vecinos del medio rural debido a que los criterios de inclusión son exclusivamente de tráficos interautonómicos de las paradas con una demanda superior a 500 viajeros anuales.
Desde la Junta estiman que con este mapa se perderán más de 4.700 trayectos, por lo que los usuarios deberán realizar transbordos para llegar a sus destinos.