Diario de León

La industria láctea reconsiderará el recorte de precios planteado

Publicado por
EP - VALLADOLID.

Creado:

Actualizado:

La industria láctea se ha comprometido con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, a reconsiderar el nuevo recorte de precios propuesto de forma unilateral para marzo y abril, según la Federación de Empresarios Productores de Lácteos (Feplac). Esta organización asegura que son varias las empresas que han comunicado a los ganaderos que no van a recortar los 0,01 céntimos de euro (dos pesetas) por litro pactados unilateralmente por los jefes de Compras, reunidos hace unas semanas en la ciudad de León. Postura de las empresas Según señala en un comunicado, Lácteas del Jarama, Arias, Danone, Kauki y pequeñas empresas queseras, han confirmado ya a sus ganaderos su intención de no recortar los precios, a la vista de la mala situación económica que atraviesan las ganaderías y para ayudarles a adquirir cuota a los más «pasados». Feplac considera lógico este replanteamiento de las industrias, pero sigue defendiendo que la leche de vaca, con calidad, y trazabilidad debe tener un valor mínimo de 0,34 euros (57 pesetas). Este será su «caballo de batalla» en los próximos meses, como premisa para impedir que el sector español de vacuno de leche desaparezca. «Acabar con la precariedad contractual, y de incumplimiento de la normativa en vigor son principios básicos de la batalla que está emprendiendo el sector», considera. Confederación de Cooperativas En este sentido, los ganaderos felicitan a la Confederación de Cooperativas de España por su «valentía» al proponer al ministro Arias Cañete soluciones a «la falta de transparencia y de reglas de juego en el sector lácteo que están acabando con la dignidad y la economía de un sector, el ganadero, que ha realizado un enorme esfuerzo de modernización y de eficacia sin otra contrapartida que la ruina de su inversión». Precisamente, el sector lácteo en la provincia leonesa aún tiene una gran importancia dentro de la actividad económica. Por último, Feplac recuerda que sigue la instrucción de la leche fuera de cuota en la Audiencia Nacional, donde todas las denuncias de leche comprimida, leche B y leche de vaca que se factura como de oveja, están siendo investigadas por la Fiscalía Anticorrupción.

tracking