Diario de León

Las federaciones estatales de FIA-UGT y FM-CC.OO. toman mañana la decisión de si mantienen o no la huelga

El Gobierno cede y fija un calendario sobre la reserva y el plan minero

Una tensa y prolongada reunión de la comisión de seguimiento del Plan del carbón sirvió ayer para que el Gobierno central cediera, en parte

Publicado por
J.A.O. Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La evaluación sindical del contenido de la reunión se demorará hasta mañana, cuando se reunan las federaciones estatales de los sindicatos mineros de FIA-UGT y FM-CC.OO. Será en ese encuentro cuando decidan si convocan oficialmente la huelga general de dos días -8 y 9 de abril- o si la desactivan. Los dos leoneses integrantes de la comisión del Plan del carbón, Alberto González (Comisiones) y Manuel López (UGT) no desvelaron ayer cuál puede ser la decisión, pero coincidían en que hay un pequeño giro y aceptación tácita de algunas reivindicaciones sindicales; aunque las posturas siguen estando sumamente encontradas en todo. En la reunión con el secretario de Estado de la Energía, José Folgado, y la directora general de Minas, Carmen Becerril, -«a cara de perro»- se conoció que el Ministerio de Economía publicará en los próximos días una orden que dé cobertura legal, dentro del nuevo Reglamento europeo de ayudas, a las subvenciones al funcionamiento y a las prejubilaciones. Con ello, los mineros que cumplen los requisitos podrán abandonar los tajos y las empresas obtener certificados para poder pedir créditos avalados si los precisan, en tanto llega la autorización de la UE a las ayudas de este año. Posteriormente se elaborará el Real Decreto que sustituya al que rigió durante la Ceca para los mismos fines. UGT y CC.OO. no aceptan menor rango legal de cobertura. Así mismo, se ha logrado arrancar fechas al Ministerio; además por escrito, dado que por segunda vez en cinco años se ha levantado acta de la reunión, algo que no es habitual. Así, explican López y González, en la primera quincena de abril se reunirán para comenzar a evaluar la situación de las minas y de las cuencas -producción, empleo, alternativas, viabilidad, reservas de carbón- para ir sentando las bases de cara a la fijación en junio del 2004 de la reserva estratégica que formará el núcleo de autoabastecimiento energético con carbón en España y la UE hasta el 2010: las minas que sobrevivirán y percibirán ayudas. En mayo se comenzará a evaluar y analizar el desarrollo del Plan del carbón hasta ahora, en todos sus apartados: producción, empleo, recolocaciones, subcontratas, nuevas infraestructuras, desarrollo alternativo, creación de nuevo empleo y formación. Folgado reconoció desviaciones ya irrecuperables, pero sí que coincidió en que se les puede poner freno a partir de ahora. Además servirá de conclusión para comenzar a negociar otro plan minero que sustituya al actual, que concluye en el 2005.

tracking