Diario de León

El Defensor del Pueblo critica los criterios a la hora de dar las becas

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El Defensor del Pueblo concluye en su informe anual que «estamos ante un endurecimiento de los criterios» para otorgar becas compensatorias y de movilidad especial en la universidad para las familias de rentas más bajas, al convertir en «requisito» lo que antes era una circunstancia «coadyuvante». En el informe, registrado en el Congreso y al que tuvo acceso Efe, esta Institución «reclama mayor esfuerzo de los poderes públicos para continuar, como hasta ahora, mejorando y ampliando el sistema de ayudas al estudio, para acercar la enseñanza postobligatoria a todos los sectores de la población» con el fin de que la igualdad de oportunidades «sea alguna vez una realidad». Dentro del apartado del documento sobre la enseñanza universitaria, se aborda la concesión de las ayudas compensatorias y las de movilidad especial. Respecto de las becas compensatorias, la institución considera «plenamente justificado» que cuando los fondos presupuestarios no alcancen a todos los alumnos que cumplan los requisitos se haga una mención, como ha ocurrido en sucesivas convocatorias, a la «preferencia» de determinados colectivos más desfavorecidos. Estos colectivos son las familias cuyo titular está en desempleo, sea pensionista o inválido; padre o madre soltero y viudos; familias numerosas o con algún miembro con minusvalía y huérfanos absolutos. Sin embargo, el Defensor del Pueblo lamenta la decisión adoptada por el Ministerio de Educación de «considerar estos criterios de preferencia» como «auténticos requisitos» en la convocatoria de becas del curso 2001-2002, en la que también se consideró criterio de preferencia haber obtenido dicha ayuda en el año académico anterior, un «cambio de criterio difícil de admitir».

tracking