Diario de León

Antetítulo cuerpo 14 para noticias principales Daniel Cuesta, de Valdefuentes, se proclamó como ganador absoluto del evento Manzaneda de Torío Villablino

Título cuerpo 30 a dos columnas para noticias principales Éxito de participación en el campeonato provincial de juegos populares Cientos de personas se congregarán hoy en la romería de Las Manzanedas Una veintena de coches clásicos se exhibieron en la pla

Subtítulo cuerpo 17 2 líneas Los ganadores del campeonato demostraron su dominio de los

Pie de foto

Pie de foto

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Texto La localidad de La Robla acogió ayer una nueva edición del campeonato provincial de juegos populares y deportes autóctonos, que se desarrolló desde primeras horas de la mañana hasta las cinco de la tarde en el colegio Emilia Menéndez y que resultó con un éxito total de participación. Durante el evento los jóvenes participantes demostraron su habilidad en las distintas modalidades que se llevaron a cabo. En todo momento estuvieron controlados por los árbitros y delegados federados, en una competición que se llevó a cabo bajo el reglamento en vigor de los juegos populares y del deporte autóctono. Los participantes, provenientes de distintos puntos de la geografía leonesa, destacaron en juegos y deportes como los bolos, la tarusa, la monterilla, calva-mazas, herradura, llave, la rana y el billar romano entre otros Los campeones del evento El ganador absoluto de la provincia fue Daniel Cuesta, de la localidad de Valdefuentes, que consiguió el liderato en el juego de la calva, la herradura y el subcampeonato en la tarusa, obteniendo un total de 47 puntos, con solamente dos de ventaja sobre el gordonés de Ciñera, Samuel Bobis. El bronce fue para David Tornero de Ciñera, que se alzó con el triunfo en el campeonato del bolo leonés. En definitiva, un éxito en este tipo de encuentros del séptimo campeonato provincial de juegos populares y deportes autóctonos de Base 2003. El Santuario de la Virgen de Manzaneda acoge hoy la celebración de la romería de Las Manzanedas, donde más de cuatro mil personas se reunen todos los años y tiene lugar la ofrenda de los pueblos del Ayuntamiento de Garrafe de Torío. Los actos programados para hoy comienzan a las nueve de la mañana con un alegre pasacalles por las calles de la localidad, con dulzaina y tamboril a cargo de las hermanas Ordóñez. La jornada continuará con la misa solemne oficiada por varios sacerdotes a la que proseguirá la tradicional procesión por los aledaños del templo con la imagen de la Virgen de Manzaneda a hombros. Posteriormente tendrá lugar en la campilla que bordea el santuario de la Virgen de Manzaneda el baile vermú, que dará paso al tradicional concurso de jotas para todos los asistentes que quieran participar. Pasadas las dos y media de la tarde se ofrecerá una degustación de la gran paellada y el escabeche de tino, regado con vino de la tierra, que se repartirá para todos los romeros. A las cinco de la tarde , se desarrollará el campeonato de lucha leonesa, que dará paso a la verbena musical a cargo de la orquesta San Marcos, que se iniciará a las ocho y media de la tarde, y que cerrará los actos festivos. La plaza Luis Mateo Díez de Villablino acogió ayer la segunda edición del encuentro de coches clásicos de León con Laciana, organizado por la Asociación de Automóviles Clásicos y Antiguos de León con colaboración del Ayuntamiento. Participaron una veintena de vehículos con más de un cuarto de siglo de antigüedad entre los que destacaron un Citroën 11 BL ligero de 1944 y un Renault 4/4, que tiene el honor de ser de los primeros modelos salidos de la Fasa de Valladolid. Los automovilistas partieron de León a las 11.30 horas, dirigiéndose a Vilablino por la carretera del pantano de Luna, y realizaron la primera parada en Sena de Luna. La asociación fue creada en 1996 y cuenta con una cuarentena de socios.

tracking