Diario de León

La obra está presupuestada en sesenta mil euros y pretende mejorar la habitabilidad del recinto

El Ayuntamiento ampliará la perrera pero no acogerá más canes Un curso de monitor de baloncesto completará el preeuropeo El colegio de las escolapias prepara un encuentro de ex alumnos Avanza la tramitación del sector R-3, ubicado frente al cuartel

Fomentará las adopciones por la dificultad económica para mantener más animales

La perrera acoge a veinte animales que dos personas y varios voluntarios atienden a diario

La perrera acoge a veinte animales que dos personas y varios voluntarios atienden a diario

Publicado por
Maite Almanza - astorga m.?a. | astorga m.?a. | astorga m.?a. | astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Astorga ha iniciado los trámites para ampliar la perrera municipal, según una memoria valorada que presupuesta la obra en 60.235,97 euros, confirmó la concejala de Servicios Sociales, Victorina Alonso. La edil matizó que esta actuación pretende mejorar las condiciones de habitabilidad del recinto, aunque no incrementar el número de animales a los que las instalaciones dan cobijo. El Consistorio, que, según Alonso, no cuenta con disponibilidad económica ni con espacio suficiente para aumentar los veinte perros que acoge en la perrera, fomentará por ello las adopciones por parte de los ciudadanos. La intervención busca mejorar los comederos, el piso y el sistema de limpieza de las instalaciones, e incluirá el acotamiento de una zona de pradera junto a la perrera, en la que se instalará juegos para los animales, indicó Alonso. La concejala adelantó que el municipio solicitará la ayuda de la Diputación para la financiación de las obras, y que, para ello, ya contactó con el veterinario responsable de la sección de Agricultura. La edil explicó que todas estas tareas pretenden, entre otros objetivos, separar a los machos de las hembras para evitar que críen en cautividad; facilitar a cada ejemplar una celda, dado que en la actualidad algunas son compartidas por dos; y ampliar el lugar reservado a los animales sueltos, que permanecen en un espacio aparte porque no se adaptaron a la vida en familia. Alonso estimó que las instalaciones se han quedado pequeñas para la demanda con la que cuentan. Ampliación en zona anexa La propuesta del arquitecto técnico Antonio Rebaque, que el Ayuntamiento llevará a la práctica en los próximos meses, plantea realizar la ampliación en una zona anexa a la que ocupa la perrera, recurriendo a los mismos materiales y técnicas constructivas. El proceso constructivo incluirá un movimiento de tierras para la limpieza y desbroce del terreno, así como las excavaciones en zanja necesarias para la cimentación y el saneamiento. Éste último recogerá el agua de lluvia y la materia orgánica generada por los perros. Una vez colocado el cerramiento exterior se ejecutará la solera de hormigón ligeramente armado. Para la instalación de aquél se utilizará una fábrica de bloques también de hormigón de una altura aproximada de ochenta centímetros; una malla soldada y postes intermedios. Las divisiones interiores serán ejecutadas con los mismos materiales y procedimiento. La perrera lleva funcionando desde 1995, en una finca municipal aledaña a la depuradora, en la carretera de Nistal de la Vega. Varias dependencias municipales acogerán en las próximas semanas la celebración de un programa de actividades paralelas al campeonato preeuropeo junior femenino que tendrá lugar entre los días 14 y 19 de abril, según confirmó el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Astorga, Juan José Simón. Una de ellas consiste en un curso de monitor de baloncesto nivel I, que organiza la Escuela Entrenadores de Baloncesto de Castilla y León con la colaboración de la Asociación Castellano y Leonesa de Entrenadores de Baloncesto (Acleb) y la propia concejalía. El curso se celebrará entre los días 3 al 11 de abril -con excepción del Viernes Santo- y el día 17, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.30 horas hasta el domingo, y sólo por la mañana en la última jornada. La iniciativa acogerá a un mínimo de 30 alumnos y a un máximo de 35, que deben tener cumplidos los 16 años para poder inscribirse. El precio asciende a 245 euros, aunque al formalizar la inscripción los interesados deben realizar un ingreso de 100 euros para reservar plaza en la cuenta de Caja España 2096 0005 03 3200088804. Los interesados en realizar el curso deben apuntarse hasta el 28 de marzo en la oficina municipal de información -teléfono 987 616 838, fax 987 619 299-, o a través del coordinador municipal de baloncesto -teléfono 630 524 255, preguntar por Javier-. Las actividades del curso se desarrollarán en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento, el salón de actos de la biblioteca municipal y el polideportivo. El Colegio Paula Montal de las Madres Escolapias organiza ya un encuentro de religiosas, profesores y exalumnos para el próximo 17 de abril, que servirá para clausurar los actos conmemorativos del 50 aniversario de la llegada de la orden a la ciudad, que se cumplió el año pasado. La jornada comenzará a las 11.00 horas con la acogida de los asistentes, y una misa que tendrá lugar una hora después y que presidirá el obispo de Astorga, Camilo Lorenzo Iglesias. A las 14.00 horas los participantes en el encuentro se reunirán en torno a una comida en los restaurantes de la asociación El Borrallo, que comenzará con un paseo turístico guiado por la ciudad. Ingreso antes del 1 de abril Los interesados en participar en el ágape deberán ingresar 17 euros por persona en la cuenta del Banco Popular 0075 0933 11 06 00041903 antes del próximo 1 de abril. Tras la comida, docentes y exalumnos se reunirán en torno a un café, y tendrán tiempo de intercambiar información y fotografías sobre sus respectivas trayectorias vitales. La iniciativa se completará con tertulias, teatro y mesas redondas, entre otras actividades, hasta que a las siete de la tarde se dará por finalizada. Las personas que deseen obtener más información sobre el encuentro, o sobre el centro, puede consultar en Internet la web www3.planalfa.es/paula montal, o contactar con el colegio en escolapiasastorga@hotmail.com. El Boletín Oficial de Castilla y León ( Bocyl ) publicaba esta semana la apertura del trámite de información pública del Plan Parcial del Sector R-3 del Suelo Urbanizable Delimitado de Astorga, correspondiente a una finca frente al acuartelamiento. El proyecto contempla un uso residencial principal y la construcción de un centro comercial de tamaño medio. El plan, aprobado inicialmente por resolución de alcaldía el pasado 27 de febrero, permanecerá expuesto al público durante un mes para que los ciudadanos lo examinen en el Ayuntamiento de 10.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, y de 10.00 a 13.00 horas el sábado, con el fin de presentar alegaciones si lo estiman conveniente. Cumplido este trámite, el expediente será objeto de aprobación provisional, y será sometido al dictamen de la Junta de Castilla y León, al que seguirá la aprobación definitiva. El proceso, que incluirá la realización de cesiones de terreno al municipio, se prolongó año y medio después de modificaciones realizadas por la promotora.

tracking