Diario de León

Comienzan los sábados culturales de la asociación Vadiniense

Publicado por
José María Campos - corresponsal | cistierna
León

Creado:

Actualizado:

La Asociación Vadiniense Camino de Santiago ha organizado para todo el verano sábados culturales. Los actos se iniciaron ayer con un concierto en la Iglesia de Santa María de Cistierna a cargo de la Capilla Clásica de León, evento en el que se dieron cita más de un centenar de personas, lo que hizo que esta iglesia de siglo XII se quedase pequeña. Estas actividades pretenden dar a conocer otra de las rutas del Camino de Santiago que partiendo de la localidad cántabra de Potes transcurre por la montaña oriental leonesa, atravesando localidades como Boca de Huérgano, Riaño, Cistierna o Gradefes, y enlaza con el camino francés en Mansilla de las Mulas. La idea de la asociación de amigos del Camino de Santiago Ruta Vadiniense, en colaboración con los ayuntamientos afectados por esta ruta, es participar en la celebración de año jubilar Jacobeo 2004 con una serie de actividades culturales que se celebrarán los sábados por la tarde. Los temas elegidos pretenden profundizar en el origen, la historia y la realidad de un camino de peregrinación que se inició en los primeros siglos de las peregrinaciones jacobeas. Además se realizan otras actividades como concursos de fotografía y cuentos. El próximo sábado 10 de julio en la casa de cultura de Cistierna, el historiador Manuel Abilio Rabanal hablará sobre la calzada y los caminos de peregrinación. El sábado 22 de julio El arqueólogo Jesús Celis Sánchez tratará el tema Lancia, la ciudad romana. Para el 7 de agosto esta prevista la charla Los vadinienses, a cargo del prestigioso arqueólogo Joaquín González Echegaray. Éste es uno de los más importantes arqueólogos que ha trabajado en excavaciones tanto en España como en el Próximo Oriente.

tracking