Diario de León

La postura de ambos partidos por la construcción de la variante, causa de la escisión

El Pleno oficializa la ruptura del pacto municipal entre PP y UPL

La alcaldesa popular, Silvia García, cesa en todos sus cargos al concejal leonesista

La alcaldesa, en el centro, y a su izquierda, el concejal leonesista

La alcaldesa, en el centro, y a su izquierda, el concejal leonesista

Publicado por
Emilio Á. Prado - carrizo
León

Creado:

Actualizado:

El Pleno celebrado a última hora de la tarde del lunes en Carrizo de la Ribera transcurrió dentro de los cauces más normales y apacibles que políticamente cabía esperar. La expectación que en fechas anteriores había despertado en la población no logró reunir ni a media docena de personas en el salón de plenos del ayuntamiento. La expectación había surgido del extendido rumor sobre el cese en sus cargos que se iba a producir en el Pleno del concejal de la UPL, y socio de gobierno del PP, José Luis Fernández Martínez y en los posibles efectos que generaría en la gobernabilidad municipal; todo ello, a raíz de la votación plenaria sobre el controvertido tema de la variante de Carrizo de la Ribera del pasado mes de diciembre, en la que se ofició el divorcio político entre ambos partidos. La UPL defendía el derribo del actual puente sobre el Órbigo y el traslado de una parte hacia otro lugar, así como la no construcción de la variante de circulación. El enfrentamiento Por su parte, el PP, que en principio hizo suya esta posición después del pacto de gobierno de esta legislatura, la abandonó ante el clamor popular y las 1.550 firmas que le obligaron a rectificar y enfrentarse a su socio. En el pleno del lunes se pusieron de manifiesto dos cosas que posiblemente marcarán el resto de legislatura. La primera que si se consensúan los temas a defender para el Ayuntamiento de Carrizo de la Ribera, el PP no encontrara ningún tropiezo en su camino. La segunda obligará al equipo de gobierno municipal a efectuar una labor a pie de calle más directa para realizar un seguimiento más efectivo de todas las cuestiones que afectan al municipio y no como se ha venido efectuando hasta ahora. Debate en las comisiones «Creemos que todo esto obligará al equipo de gobierno a debatir en comisión todos los temas importantes si de verdad quiere recabar nuestro apoyo, nosotros sólo pedimos tener más participación en la gestión y desarrollo de los temas». En el Pleno se aprobaron varios asuntos que gozaron del voto unánime de toda la corporación, como la ampliación del cementerio municipal o la celebración de la feria del lúpulo a últimos de agosto. Sin embargo, la falta de debate en comisión sobre el tema de la obra que se está realizando en Las Eras de Carrizo «obligó» a que el PSOE se abstuviera, por considerar, según su portavoz, «que el coste real de la obra acabará superando los 300.000 euros y nos parece un auténtico despilfarro estando el resto de calles del municipio como están». PP y UPL votaron a favor. Otros temas que suscitaron cierta polémica fueron las certificaciones de obra del pabellón polideportivo y el acondicionamiento paisajístico del Pozo de la Ti Vaga, que tuvieron que salir adelante con el voto de calidad de la alcaldesa, tras la abstención del concejal de UPL y el voto en contra del PSOE. «No apoyaremos nunca está obra por entender que se ha empezado mal, por el despilfarro que supuso tirar el proyecto original que nosotros habíamos realizado a la basura y no estaremos nunca de acuerdo», matizó José Luis Martínez Matilla, portavoz del PSOE.

tracking