Diario de León

El crítico y escritor Ángel Fernández Santos recibirá el premio de honor a título póstumo

El certamen de cortos potenciará los rodajes en Castilla y León

La muestra aumenta la cuantía de sus galardones y admite el vídeo sólo fuera del concurso

Francisco Panero y Luis Miguel Alonso presentaron el certamen

Francisco Panero y Luis Miguel Alonso presentaron el certamen

Publicado por
Maite Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Certamen Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga, que este año alcanzará su octava edición, potenciará los rodajes y las producciones en Castilla y León y la actividad fílmica de los jóvenes directores de la comunidad, con la creación de dos nuevos premios, según confirmó ayer el director de la iniciativa, Luis Miguel Alonso. La muestra, que incrementará la cuantía de sus galardones, tendrá un presupuesto de treinta y cinco mil euros, indicó durante su presentación el concejal de Cultura, Francisco Panero. Alonso señaló que de cara al futuro el festival contará con más premios para las obras rodadas en la provincia o en Astorga, con el fin de dar a conocer este territorio en el resto de España y en el extranjero a través de la participación de las cintas en festivales nacionales o internacionales. Además, el director apuntó que el premio de honor de la muestra de este año estará dedicado a Ángel Fernández Santos, crítico y escritor fallecido en el 2004, y al acto acudirán guionistas, directores y realizadores que lo conocieron, dijo. «De él hay que destacar la visión completa y amplia, fundamental para la gente que ama el cine», apuntó. La sesión de clausura incluirá la proyección de El espíritu de la colmena, película de la que Fernández fue guionista, junto a Víctor Erice. Alonso adelantó también la posibilidad de que la muestra acoja la proyección de una selección de cortos y de largometrajes en los que Juan Rulfo trabajó como guionista, fotógrafo y realizador cuando abandonó la literatura. En virtud de contactos La iniciativa, que coincidiría con el 50 aniversario de la publicación de su obra Pedro Páramo, sería factible en virtud de los contactos entre el certamen, el festival de cine de Huesca, y la filmoteca y la embajada mejicanas, explicó Alonso. La muestra astorgana admitirá el formato vídeo sólo para las obras de los institutos de la provincia y de aquellos autores que no opten a la fase de concurso. El resto deberá presentar sus cintas en 35 milímetros. El festival suele recibir unas ciento cincuenta obras, de las que en anteriores ediciones una treintena compite y unas cuarenta se proyectan en la fase de exhibición. La presente edición, que cerrará el 15 de julio la admisión de originales, contará con nueve premios de entre 300 y 2.500 euros. El certamen cuenta con la colaboración económica de la Junta de Castilla y León, el Instituto Leonés de Cultura y Caja España, que aportan, respectivamente, 12.000, 12.000 y 9.000 euros, así como con varios patrocinadores privados. «De él hay que destacar la visión completa y amplia, fundamental para la gente que ama el cine» LUIS MIGUEL ALONSO Director del certamen

tracking