Diario de León

| Reportaje | Val de San Lorenzo consolida su muestra |

La magia de lo hecho artesanalmente El encuentro folclórico será el acto fuerte de hoy

El presidente de la Diputación inaugura la feria de la artesanía, en la que participan cerca de 60 expositores, y asiste a la entrega de un detalle a los trabajadores jubilados de la locali

Foto de familia de los artesanos jubilados de la localidad

Foto de familia de los artesanos jubilados de la localidad

Publicado por
Silvia Merino s.?m. | astorga - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación de León, Javier García-Prieto, inauguró ayer la sexta edición de la feria de artesanía de Val de San Lorenzo. En el acto, al que acudieron además el alcalde del municipio, Francisco Nistal, la diputada provincial, Natividad Cordero así como otras autoridades, tuvo lugar la apertura de la muestra artesanal y la entrega de varios detalles - un plato con el escudo del pueblo, un pin y un libro de José Cordero Geijo de 1858- a algunos artesanos jubilados del municipio, entre ellos un hombre de 99 años. En la iniciativa han participado un total de 57 expositores, seis más que el año pasado, y se han dado cita trabajadores del sector textil de la localidad y otros que realizan labores de cestería, agroalimentación, abalorios, juguetes de madera, elaboración de trajes maragatos o artesanía en plata, coco y madera. Igualmente la muestra reunió expositores de bisutería, encaje de bolillos, juguetes de madera, moscas para la pesca, vidrieras y forja entre otros. Los artesanos representaron a puntos de toda la provincia de León, y por primera vez, a localidades de Asturias, Salamanca y Madrid quienes mostraron interés por acudir a la iniciativa La feria contó con un presupuesto de 10.200 euros cofinanciados por la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial, la Cámara de Comercio de Astorga, varias entidades financieras y comerciales, así como por el propio municipio. La jornada de ayer estuvo completada con una degustación de carne ofrecida por la Asociación de Ganaderos Criadores de Carne Montañas del Teleno, demostraciones artesanales de varias modalidades representadas en el recinto y un momento folclórico en el que intervinieron los grupos Aires de Ronda, Cantigas e Agarimos, Calderón de la Barca y Folclórico Maragato. Por la noche, tras la clausura de la feria, tuvo lugar una verbena popular. La crítica No obstante, Javier González Quintana, portavoz del Psoe en Val de San Lorenzo comunicó a este periódico su decisión de no asistir al acto de inauguración de la feria, ya que según señaló: «el acto se ha convertido en un evento partidista y de protagonismo popular», ya que Francisco Nistal, según González, sólo invitó a representantes del PP y no a autoridades de otros grupos políticos. Val de San Lorenzo celebrará hoy la décima edición de su encuentro folclórico nacional, que contará con la participación de los grupos Aires de Ronda, de El Carpio de Tajo (Toledo), la Agrupación Folclórica Cántigas e Agarimos de Santiago de Compostela (A Coruña), el Grupo Folclórico Calderón de la Barca de Barajas (Madrid) y el grupo folclórico de la localidad. La iniciativa tendrá lugar a las 19.00 horas en el parque del Doctor Pedro Alonso. Cerca de 150 danzantes participarán en el acto de la tarde y estarán vestidos con sus trajes típicos durante los oficios. Los grupos intervendrán así mismo en distintos actos programados para hoy. Así, la jornada estará completada con la procesión con la imagen de San Lorenzo, patrón del pueblo, desde la iglesia parroquial hasta el parque Doctor Pedro Alonso en torno a las 13.00 horas, una misa a continuación en dicho parque con la participación de los grupos antes citados y una paella popular para cerca de trescientas personas a las 15.00 horas. Los actos festivos concluirán a las 23.30 horas con una verbena popular amenizada por la orquesta Trío Pepe.

tracking