Diario de León

Todos los galardonados recogieron la estatuilla oficial del festival, el famoso Búho de Gaudí

El cierre del certamen de cortos hace de la ciudad la capital del cine

El creador gaditano Julio Diamante recibió, de forma compartida, el premio de honor

Los premiados y homenajeados posaron con las autoridades y los responsables del festival

Los premiados y homenajeados posaron con las autoridades y los responsables del festival

Publicado por
Silvia Merino - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Certamen Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga llenó ayer la ciudad de la magia del séptimo arte, ya que la clausura de la octava edición del concurso convirtió la localidad en un lugar de encuentro de actores, directores y apasionados del cine. El acto que dio fin a la muestra, una gala nocturna en el Velasco, comenzó sobre las 22.00 horas como no podía ser de otro modo, con la proyección de un video corto realizado por Pedro Alvera, que resumió en unos quince minutos la experiencia de estos días de certamen, alternados con imágenes de peregrinos, paseantes y la ciudad y sus gentes. Música y cine Un incondicional del festival, el Trío Paraíso, deleitó a los asistentes al acto con un repertorio de canción española. Los componentes de Sefardí Sirma, María José Cordero con su voz, Fidel Rodríguez con la bandurria y Juan José Collado con la guitarra, interpretaron algunos de los temas de dos películas del director Victor Erice: Sur y El espíritu de la Colmena , que posteriormente fue proyectada. El motivo de exhibir uno de los trabajos de Erice está en que el guionista de este film fue Ángel Fernández Santos, uno de los homenajeados de esta edición. El plato fuerte de la velada fue la entrega de los premios del certamen. Entre los galardones destacan el del mejor cortometraje, mejor actriz y mejor actor o mejor guión y banda sonora. Cabe destacar el título especial que otorga el público así como las novedades de este año: los premios al mejor director y al mejor corto rodado de Castilla y León así como el premio a la mejor fotografía. Así mismo, es de señalar la presencia en la ceremonia de la actriz catalana Assumpta Serna y de Miguel Alcíbar un ingeniero de la Nasa, que recibió el galardón al mejor actor. Los ganadores no obtuvieron el famoso Oscar de Hollywood, pero si la estatuilla más preciada del certamen astorgano, el Búho de Gaudí. Igualmente, este año el jurado decidió conceder un premio de honor al cineasta y dramaturgo gaditano Julio Diamante, que dirigió Tiempo de amor , El arte de vivir o La Carmen entre muchas otras películas, compartido con Ángel Fernández Santos. Productos de la tierra El acto de clausura de la edición de este año del certamen de cortometrajes de Astorga, concluyó con una degustación de productos de la tierra. A pesar de que el certamen finalizó ayer, el programa tiene prevista para hoy la proyección de La rosaleda , una película del año 1990. Será en la sala de cine de la biblioteca municipal a partir de las 16.30 horas. Además, los rezagados o aquellos que no pudieron asistir a la exhibición de los cortometrajes a concurso durante la semana pasada, podrán ver hoy los ganadores de esta edición. Será a las 22.00 horas y también en la sala de cine de la biblioteca municipal. PREMIO OBRA O PROFESIONAL Primero La explicación Segundo El soñador Tercero Entre nosotros Especial público Temporada baja Mejor actriz Assumpta Serna (El invierno pasado) Mejor actor Miguel Alcíbar (Bluff) Mejor guión Digital Mejor banda sonora El soñador Mejor fotografía El soñador Director joven de CyL Rubén Alonso Corto en CyL El invierno pasado (Rubén Alonso) Mención especial Tadeo Jones El último tren a Tahití

tracking