Diario de León

La zona baja y los alrededores de las taquillas sufrieron las primeras consecuencias del fuego

La estación de Feve queda al borde de la demolición tras sufrir un incendio voraz

Las primeras llamas se hicieron visibles en torno a las 2.00 de la madrugada; se extinguió a las 6.00

Planillo

Planillo

Publicado por
J. A. Barrio Planillo - corresponsal | la robla
León

Creado:

Actualizado:

La estación de Feve en La Robla fue objeto en la madrugada del pasado domingo de un voraz incendio que destruyó por completo la fachada principal del edificio y dejó al borde de la demolición el esto del inmueble, a la espera de que los técnicos decidan si es posible llevar a cabo una reconstrucción segura y fiable o si por el contrario, las consecuencias del suceso son de tal calibre que resulta más aconsejable demolerlo para iniciar una nueva tarea. Los hechos se iniciaron alrededor de las 2.00 de la madrugada. Por causas que todavía son se han podido determinar, las llamas empezaron a atacar la zona baja más cercana a la entrada, cuestión que ha dado pie a los primeros rumores en torno a la posibilidad de que el deceso hubiera sido provocado, aunque las fuerzas de seguridad que actuaron para sofocar el incendio se niegan a decantarse por ninguna de las posibilidades existentes hasta que la investigación no avance hacia puntos más fiables. Después del punto inicial, las llamas se extendieron por el vestíbulo de la entrada, los aledaños a las taquillas, las oficinas y el pequeño almacén. En esta última zona, la acumulación de recipientes inflamables dio lugar a una serie de explosiones muy llamativas, aunque por fortuna, no hubo que lamentar desgracias personales. Anexa prácticamente a las vías del tren de Renfe, la estación de Feve corrió tal grado de peligro que se llegó a plantear la posibilidad de suspender el tráfico ferroviario en toda la zona, aunque solamente fue necesario interrumpir provisionalmente el servicio por espacio de tres horas, que afectó al expreso de Gijón y a dos trenes de mercancías. Por la parte de arriba Los efectivos del cuerpo de Bomberos de León pusieron en marcha un plan para atajar las llamas por la parte superior, con el objetivo de intentar evitar que se desprendiera la cornisa, circunstancia que lograron en parte, ya que otro sector no pudo ser salvado por la voracidad de las llamas. El sector de la cantina sí que quedó a salvo del incendio, cuestión que permitió avanzar de forma notable en las tareas de extinción. En torno a las 3.30 horas de la mañana apareció el camión motobomba del Ayuntamiento de La Robla, para abastecer a los bomberos de León, que empezaban a quedarse ya sin fluido líquido para seguir luchando contra las llamas, aunque no hubo problema de suministro en ese sentido, y en torno a las seis de la madrugada, se dio por extinguido el incendio, si bien el servicio municipal decretó un retén para evitar la posibilidad de que se pudiera reanimar algún foco de las llamas, como sucedió en torno a las 16.00 horas, aunque la presencia de los efectivos de seguridad evitó que se produjeran males mayores. El alcalde de La Robla José Luis García, se presentó en plena noche en el lugar de los hechos: «Se trata de un edificio emblemático para la localidad, y el director de Feve me ha prometido que nos visitará en breve para adoptar las medidas correspondientes». Los vecinos incidieron en la misma dirección: «No podemos perder una de las señas de identidad básicas de nuestra comarca».

tracking